Seis ecuatorianos detenidos en operación Pacific Viper en el Pacífico por tráfico de cocaína

EE.UU., mediante su Guardia Costera, detuvo a seis ciudadanos ecuatorianos y decomisó 3 497 kg de cocaína durante la operación Pacific Viper en el Pacífico.

•‎

3 minutos de lectura
Detienen a ecuatorianos por narcotráfico en el marco de la operación Pacific Viper
Detienen a ecuatorianos por narcotráfico en el marco de la operación Pacific Viper

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

gmantuano@lamarea.ec

La Guardia Costera de Estados Unidos, como parte de la operación Pacific Viper, detuvo a seis ciudadanos ecuatorianos y confiscó aproximadamente 3 497 kg de cocaína luego de interceptar dos embarcaciones en el Pacífico oriental, informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacando los esfuerzos por frenar el narcotráfico en alta mar.

Desarrollo de la operación y contexto regional

La operación Pacific Viper es una iniciativa de interdicción marítima intensificada en el Pacífico oriental, que busca interceptar el flujo de drogas ilegales y redes de contrabando antes de que alcancen territorio estadounidense. Según Noem, el 80 % de las incautaciones de drogas ocurre en el mar.

En una de las primeras acciones de la operación, el buque USCGC Stone interceptó dos embarcaciones sospechosas, en cuyo interior transportaban cerca de 3 497 kg de cocaína. Durante el procedimiento se capturó a seis presuntos ecuatorianos, quienes fueron detenidos por las autoridades marítimas de EE.UU.

Además, la Guardia Costera ha logrado interceptar múltiples embarcaciones más, secuestrar miles de kilos adicionales de cocaína y aprehender a once traficantes sospechosos en lo que va de la operación.

Interdicciones previas y colaboración internacional

El buque USCGC Hamilton también participó en la operación, interceptando una embarcación al sur de México el 8 de agosto, donde detuvo a tres individuos y decomisó más de 4 000 libras de cocaína.

Unos días después, el USS Sampson, con una unidad de la Guardia Costera a bordo, interceptó otra embarcación en alta mar. En ese caso, los tripulantes intentaron deshacerse de la carga, pero la intervención aérea contra el motor de la nave permitió detener a dos sospechosos junto con más de 1 300 libras de cocaína.

En otras acciones posteriores, el USCGC Stone también utilizó tácticas aéreas de precisión para detener embarcaciones cerca de las islas Galápagos, incautando entre 3 000 y más de 4 000 libras de cocaína en operaciones durante el 16, 17 y 19 de agosto.

Repercusiones y estrategia de seguridad marítima

Con estas operaciones, EE.UU. busca bloquear rutas marítimas clave de narcotráfico y trata de personas, reforzando la cooperación entre el Departamento de Seguridad Nacional, la Guardia Costera y socios internacionales, incluidos países como Ecuador.

El énfasis recae en la acción preventiva: detener actividades ilegales en aguas internacionales, donde se produce la mayoría del tráfico de drogas, según las autoridades.

El operativo también se enmarca dentro de una estrategia gubernamental más amplia que contempla el despliegue de fuerzas terrestres, aéreas y navales en el Caribe, en coordinación con otros países de la región, con el fin de fortalecer el control del narcotráfico regional. (12)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO