La torta Selva Negra (Schwarzwälder Kirschtorte), un referente de la pastelería internacional. Esta se distingue por su combinación de bizcocho de cacao, nata montada, cerezas y licor de cerezas (kirsch).
Se trata de un postre muy popular y favorito de miles de personas alrededor del mundo.
Origen de la torta Selva Negra
Su creación se atribuye a Joseph Keller, pastelero de Bad Godesberg (cerca de Bonn, Alemania), alrededor de 1915, aunque la primera mención documentada es de la década de 1930.
Este postre ganó popularidad en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, consolidándose como un clásico.
Es originaria de la región de la Selva Negra (Schwarzwald) en el suroeste de Alemania (Baden-Wurtemberg), famosa por sus cerezas y el licor kirschwasser.
Su nombre y composición (oscuridad del chocolate, blancura de la nata y el rojo de las cerezas) se vinculan a los colores del traje tradicional de la región, el Bollenhut, y al uso del kirsch local.
La combinación de ingredientes replica el ambiente de la región: el chocolate oscuro evoca los bosques densos, la nata la nieve o la leche, y las cerezas el fruto local.
Ingredientes y preparación
Los ingredientes para 6-8 porciones incluyen 200 g de harina, 200 g de azúcar, 6 huevos, 150 g de chocolate negro fundido, 500 ml de nata para montar, 400 g de cerezas en conserva (escurridas), 100 ml de licor Kirsch y virutas de chocolate para decorar.
Los pasos para su preparación son los siguientes:
- Precalentar el horno a 180 °C. Se baten las yemas con el azúcar hasta obtener una crema pálida; se incorpora el chocolate fundido y la harina tamizada.
- Las claras se montan a punto de nieve y se integran con movimientos envolventes.
- La mezcla se vierte en un molde de 24 cm engrasado.
- El bizcocho se hornea durante 30-35 minutos; se comprueba con un palillo que salga limpio. Se desmolda sobre rejilla y se deja enfriar 1 hora.
- Una vez frío, se corta horizontalmente en tres capas iguales con un cuchillo de sierra.
- La nata se monta con 50 g de azúcar glas hasta picos firmes.
- La capa inferior de la torta se rocía con 30 ml de Kirsch diluido en jugo de cerezas; se cubre con nata y 150 g de cerezas. Se repite con la segunda capa.
- La superior se coloca y se cubre toda la torta con el resto de nata.
- Se espolvorean virutas de chocolate por los laterales y superficie. Se colocan 8-10 cerezas frescas o en conserva en la parte superior.
- Se refrigera mínimo 2 horas antes de servir para asentar sabores.
Acompañantes ideales para la torta Selva Negra
Los acompañantes ideales para este famoso postre incluyen:
- Café negro (espresso o americano) para equilibrar el dulzor.
- Té negro (Earl Grey o Darjeeling) por su aroma cítrico.
- Licor Kirsch puro en copita para potenciar el sabor original.
- Vino dulce (Riesling Auslese o moscatel) como contraste.
- Helado de vainilla en porción pequeña para textura fría.