Municipio de Guayaquil clausura seis locales de lavado de autos en operativo en el Guasmo Norte

Un operativo interinstitucional en el Guasmo Norte de Guayaquil intervino más de 30 lavadoras de autos y clausuró seis locales por incumplir ordenanzas municipales.

•‎

4 minutos de lectura
Un operativo interinstitucional en el Guasmo Norte de Guayaquil intervino más de 30 lavadoras de autos y clausuró seis locales.
Un operativo interinstitucional en el Guasmo Norte de Guayaquil intervino más de 30 lavadoras de autos y clausuró seis locales.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

carlosdelgadoecuador@gmail.com

El Municipio de Guayaquil, con apoyo de varias entidades, ejecutó la mañana del martes 19 de agosto un operativo en el Guasmo Norte. En la intervención participaron Agentes de Control Municipal, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y técnicos de Interagua, quienes revisaron más de 30 locales de lavado de vehículos. Seis de ellos fueron clausurados provisionalmente por no poseer la Tasa de Habilitación, requisito contemplado en la normativa municipal.

Clausuras por incumplimiento de ordenanzas

Durante el operativo, los delegados municipales levantaron un censo de los establecimientos y socializaron con los propietarios sobre la necesidad de contar con la documentación habilitante para funcionar legalmente.
>De acuerdo con el reporte, seis lavadoras de autos fueron clausuradas de manera provisional tras verificarse que no cumplían con la Ordenanza Municipal al no poseer la Tasa de Habilitación. Esta tasa corresponde a un tributo obligatorio que autoriza la operación de negocios en el cantón.

Las autoridades recalcaron que la medida busca garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y que la reapertura de los locales dependerá de la regularización de cada propietario.

Guayaquil inicia programa piloto “Concejal por un Día” con estudiantes universitarios

Revisión técnica del uso del agua

El equipo técnico de Interagua verificó el estado de los medidores de agua en los locales inspeccionados. El objetivo fue comprobar que los dispositivos no presenten manipulaciones ni anomalías en su funcionamiento.
>El consumo de agua en los lavaderos de autos es un tema de control permanente por el alto nivel de uso de este recurso en la actividad. Las inspecciones buscan prevenir conexiones irregulares y posibles fraudes que afecten al sistema de distribución de la ciudad.

En paralelo, personal del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil revisó las condiciones de seguridad de los establecimientos, considerando el manejo de equipos eléctricos y el uso de productos químicos propios de la actividad.

Sanciones previstas en la ley

Las autoridades municipales recordaron a los dueños de locales que romper los sellos de clausura constituye un delito sancionado con prisión de 1 a 3 años, según lo establece el artículo 284 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Esta disposición penal busca reforzar la autoridad de los procedimientos administrativos y evitar que los locales operen en la informalidad tras una sanción.

Los funcionarios municipales explicaron que la clausura es temporal. También indican que el levantamiento de la medida depende del cumplimiento de los requisitos establecidos en la ordenanza. Para ello, los propietarios deben gestionar su habilitación en las dependencias del Municipio.

Participación ciudadana y denuncias

El operativo fue posible gracias a las alertas recibidas a través de la Línea 181, canal habilitado para que la ciudadanía denuncie irregularidades. Allí se puede decunciar el uso del espacio público y el incumplimiento de normativas municipales.
>Las autoridades recalcaron que el involucramiento de la comunidad es clave para reforzar los controles y garantizar que las actividades económicas se desarrollen en el marco de la ley.

El Municipio informó que continuará con este tipo de acciones en diferentes sectores de la ciudad. Así se verifica el cumplimiento de ordenanzas y normas de seguridad. La Dirección de Justicia y Vigilancia coordinará los próximos operativos junto con el cuerpo de agentes municipales y otras entidades de apoyo técnico.

Contexto del control municipal

En Guayaquil, los locales de lavado de autos forman parte de una actividad comercial con alta presencia en barrios populares y avenidas principales. Estas actividades deben cumplir requisitos como la obtención de la Tasa de Habilitación, medidas de seguridad contra incendios y el uso legal de conexiones de agua potable.
>La administración municipal ha intensificado desde 2023 los operativos en sectores del sur y norte de la ciudad, debido a denuncias ciudadanas sobre la proliferación de negocios informales que operan sin permisos ni controles de seguridad.

La estrategia incluye censos de establecimientos, clausuras temporales, socialización con propietarios y la verificación técnica de servicios básicos. El objetivo es garantizar que los comercios cumplan con las ordenanzas y evitar riesgos para los usuarios y el espacio público.

Con estas acciones, el Municipio de Guayaquil ratificó su compromiso de fortalecer el orden urbano y la legalidad en el desarrollo de actividades económicas. Las autoridades insistieron en que los controles seguirán realizándose de manera periódica en coordinación con la comunidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO