El Inamhi advierte sobre fuertes lluvias y riesgos en la Amazonía y varias regiones andinas

El Inamhi advirtió sobre posibles condiciones adversas en las vías, como agua estancada, deslizamientos de tierra, caída de árboles y niebla.

•‎

3 minutos de lectura
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta meteorológica por un nuevo incremento de lluvias en la región Amazónica.
Esta semana se prevé lluvias en varias provincias de la Amazonía y la Sierra. (Foto archivo)
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta meteorológica por un nuevo incremento de lluvias en la región Amazónica.
Esta semana se prevé lluvias en varias provincias de la Amazonía y la Sierra. (Foto archivo)

José Moreira

Redacción ED.

José Moreira

Redacción ED.

Ver más

jmoreira@lamarea.ec

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta meteorológica por un nuevo incremento de lluvias en la región Amazónica. Se informó que las precipitaciones tendrán más  énfasis en las zonas de estribación de la cordillera oriental. Las fuertes lluvias se darán desde este domingo 24 hasta el próximo jueves 28 de agosto. La advertencia, señala que los días con precipitaciones más intensas serán el 24, 25, 26 y 27 de agosto.

Las zonas más impactadas incluyen las provincias amazónicas de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. En estas regiones se espera acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. En la región Litoral, se prevén lluvias puntuales en Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, Sin embargo, en la región Interandina, las precipitaciones se concentrarán en la cordillera oriental.

Fuertes lluvias durante gran parte de la semana

El Inamhi advirtió sobre posibles condiciones adversas en las vías, como agua estancada, deslizamientos de tierra, caída de árboles y niebla. También se prevé ráfagas de viento y descargas eléctricas durante tormentas. Las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos, inundaciones y desbordamientos, especialmente en áreas vulnerables.

Los deslizamientos de tierra representan un riesgo significativo en las zonas de estribación, donde la topografía y las condiciones del suelo agravan los efectos de las lluvias intensas. Se instó a los ciudadanos a mantenerse informados y evitar transitar por caminos propensos a inundaciones. El Inamhi destacó que estas condiciones son parte de los patrones climáticos estacionales en la Amazonía y la cordillera.

Monitoreo constante del Inamhi

La presencia de lluvias se debe a una transición hacia períodos más húmedos en esta época del año. Las provincias amazónicas, por su ubicación y características geográficas, son especialmente susceptibles a los impactos de las lluvias intensas. Aquello ha llevado a un monitoreo constante por parte de las autoridades meteorológicas.

Para mitigar riesgos, se recomienda a los habitantes asegurar drenajes, evitar cruzar ríos crecidos y permanecer atentos a las actualizaciones del Inamhi. Los gobiernos locales de las provincias en alerta han activado planes de contingencia para responder a posibles emergencias. En ello se incluye la coordinación con organismos de socorro. Este fenómeno pone a prueba la preparación de las comunidades frente a eventos extremos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO