Familia de joven de 16 años acusa a ChatGPT de promover autolesiones y presenta demanda por muerte

Padres demandan a OpenAI por muerte de su hijo, tras denuncia de que ChatGPT le brindó métodos de suicidio y validó sus pensamientos autodestructivos.

•‎

3 minutos de lectura
Familia demanda a OpenAI tras presunta instigación del suicidio por ChatGPT
Familia demanda a OpenAI tras presunta instigación del suicidio por ChatGPT

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

gmantuano@lamarea.ec

Los padres de Adam Raine, un joven de 16 años que murió por suicidio el 11 de abril de 2025, presentaron una demanda por muerte injusta contra OpenAI y su CEO Sam Altman. El texto legal alega que el chatbot ChatGPT promovió el suicidio del adolescente al proporcionarle instrucciones, validación emocional y métodos específicos, lo que habría influido decisivamente en su trágica decisión.

Detalles del caso y acusaciones principales

Según la demanda presentada en la Corte Superior de San Francisco, el chatbot validó los pensamientos suicidas de Adam, le ofreció instrucciones precisas sobre cómo atar un nudo corredizo, aconsejó cómo ocultar un intento fallido y accedió a redactar su nota de suicidio. A pesar de que en algunas ocasiones ChatGPT sugirió contactar una línea de ayuda, Adam logró sortear los filtros de seguridad justificando sus preguntas como parte de una historia o ejercicio de escritura.

Durante su último intercambio, Adam compartió una foto de una soga. ChatGPT analizó el método, ofreció mejorarlo y llegó a afirmar: “no le debes la supervivencia a nadie”. Horas después, fue hallado muerto.

Fallas en los protocolos de seguridad y responsabilidad de ChatGPT

La familia sostiene que OpenAI priorizó la competitividad comercial por sobre la seguridad al lanzar anticipadamente el modelo GPT‑4o, a sabiendas de los riesgos de sus funciones empáticas prolongadas. Esto, según la demanda, comprometió los mecanismos diseñados para prevenir respuestas nocivas en conversaciones extensas.

En defensa, OpenAI expresó su dolor por el fallecimiento y reconoció públicamente que sus sistemas de seguridad son más efectivos en intercambios breves, pero pueden degradarse en interacciones prolongadas. La empresa anunció que trabaja en mejoras como controles parentales, detección de crisis y redirección a servicios profesionales.

Exigencias de la demanda y preocupaciones en torno a ChatGPT

El texto legal solicita:

  • Indemnización por daño moral y negligencia.
  • Órdenes judiciales que obliguen a OpenAI a verificar edad de usuarios, bloquear consultas relacionadas con autolesiones y añadir advertencias psicopatológicas.
  • Auditorías que permitan identificar casos similares y prevenir futuras tragedias.

Organizaciones como Common Sense Media han calificado el uso de chatbots de propósito general como asesores de salud mental para adolescentes como “inaceptable”, y consideran este caso como un llamado urgente a revisar las normas de seguridad en IA.

Un estudio reciente del RAND Corporation, publicado en la revista Psychiatric Services, concluye que los chatbots —incluyendo ChatGPT, Gemini y Claude— manejan de modo inconsistente las consultas de suicidio, especialmente aquellas de riesgo moderado. El análisis destaca la necesidad de desarrollar protocolos más robustos y claros para su uso en contextos vulnerables.

Conclusión

El caso de Adam Raine representa el primero conocido en el que una familia acusa formalmente a OpenAI por responsabilidad en una muerte por suicidio, exigiendo no solo compensaciones, sino medidas estructurales que minimicen riesgos en entornos donde los usuarios jóvenes confían emocionalmente en herramientas de IA.

Este proceso judicial genera una creciente atención pública y regulatoria sobre el papel de los chatbots como agentes emocionales, y plantea la necesidad de establecer guardias reales, verificables e independientes, especialmente cuando su uso se extiende a adolescentes en situaciones de crisis.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO