Un análisis detallado de los registros de defunciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y publicado por Registro Civil, revela una compleja realidad sobre las principales causas de muerte en Ecuador: el país enfrenta una doble carga en materia de salud y seguridad pública.
Por un lado, las enfermedades crónicas no transmisibles, principalmente las cardiovasculares, se consolidan como la principal causa de muerte natural; por otro, la violencia criminal se ha posicionado como el segundo factor con mayor número de víctimas fatales durante 2024.
Este informe desglosa las cinco causas de muerte en Ecuador más frecuentes, que en conjunto pintan un panorama de los mayores desafíos para el bienestar de la población.
Portoviejo: Hospital de Solca organiza carrera atlética para promover actividad física en Manabí
Análisis Comparativo de las 5 Principales Causas
- Infarto Agudo de Miocardio: Con 9,850 muertes en 2024, es la principal causa de fallecimiento. Esta tendencia se mantiene al alza, ya que entre enero y el 11 de mayo de 2025 se registraron 4,112 casos, superando los 4,015 del mismo período en 2024. Este incremento subraya la necesidad de fortalecer las políticas de prevención de enfermedades cardiovasculares.
- Homicidios (Agresiones): Como principal causa de muerte violenta, los homicidios sumaron 7,994 víctimas en 2024. La violencia no ha disminuido en el corto plazo; de enero al 11 de mayo de 2025 se contabilizaron 3,150 homicidios, una cifra ligeramente superior a los 3,120 del período análogo en 2024, reflejando la persistencia de la crisis de seguridad.
- Neumonía: Esta infección respiratoria se cobró la vida de 6,540 personas en 2024. Comparando los primeros meses, se observa un preocupante incremento, pasando de 2,750 muertes entre enero y mayo de 2024 a 2,890 en el mismo lapso de 2025, lo que enciende alertas sobre la vulnerabilidad de niños y adultos mayores.
- Diabetes Mellitus: Esta enfermedad crónica causó 5,120 muertes en 2024. La tendencia creciente se confirma en el análisis interanual, con 2,185 muertes en los primeros meses de 2025 frente a las 2,100 del mismo período en 2024, evidenciando el avance de esta «epidemia silenciosa».
- Enfermedades Cerebrovasculares: Con 4,880 fallecimientos en 2024, esta categoría, que incluye derrames cerebrales, también mantiene una ligera tendencia al alza. Los datos muestran 2,050 casos hasta el 11 de mayo de 2025, en comparación con los 2,010 del mismo período del año anterior.
Notable descenso en la mortalidad por COVID-19
En contraste con el alza general en las principales causas, el informe muestra una significativa disminución en la mortalidad por COVID-19 (virus identificado). Mientras que en los primeros cinco meses de 2024 se registraron 1,190 muertes por esta causa, en el mismo período de 2025 la cifra descendió a 850, reflejando el avance en el manejo de la enfermedad.
Lista de las 10 principales causas de muerte en ecuador (2024-2025)
Causa de Muerte | Total 2024 | Ene – 11 May 2024 | Ene – 11 May 2025 |
1. Infarto Agudo de Miocardio | 9,850 | 4,015 | 4,112 |
2. Homicidios (Agresiones) | 7,994 | 3,120 | 3,150 |
3. Neumonía, no especificada | 6,540 | 2,750 | 2,890 |
4. Diabetes Mellitus, no especificada | 5,120 | 2,100 | 2,185 |
5. Enfermedades Cerebrovasculares | 4,880 | 2,010 | 2,050 |
6. Enfermedades Hipertensivas | 4,500 | 1,855 | 1,910 |
7. Accidentes de Transporte Terrestre | 3,990 | 1,620 | 1,680 |
8. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica | 3,210 | 1,315 | 1,340 |
9. COVID-19 (Virus identificado) | 2,950 | 1,190 | 850 |
10. Insuficiencia Renal | 2,800 | 1,150 | 1,195 |
La principal causa de muerte en Ecuador puede prevenirse, según la OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse. La clave está en la adopción de hábitos saludables, como seguir una dieta equilibrada, baja en sal y rica en frutas y verduras. Esto debe combinarse con actividad física regular —al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana— y, de manera crucial, evitar por completo el consumo de tabaco en todas sus formas.
La OMS identifica varios factores de riesgo como los principales causantes de estas enfermedades que se encuentran entre las principales causas de muerte en Ecuador. Los más importantes son los conductuales: el consumo de tabaco, la inactividad física, una dieta no saludable y el uso nocivo del alcohol. Estos hábitos son los principales responsables de que se desarrollen problemas de salud intermedios que dañan directamente el corazón y los vasos sanguíneos, llevando a complicaciones graves.
Estos problemas intermedios incluyen factores de riesgo metabólicos como la hipertensión arterial (presión alta), la hiperglucemia (azúcar alta en la sangre o diabetes) y la hiperlipidemia (colesterol alto). La detección y el manejo temprano de estas condiciones a través de chequeos médicos regulares son vitales, ya que a menudo no presentan síntomas iniciales pero son la causa directa de infartos y accidentes cerebrovasculares.