El Hospital General Teófilo Dávila de Machala (El Oro, Ecuador) dio de alta a Jhorman Gutiérrez, un joven venezolano de 29 años, quien permaneció 1.245 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) conectado a un respirador artificial, tras haber quedado cuadripléjico en un asalto ocurrido el 20 de abril de 2022.
Una lucha de más de tres años
Jhorman ingresó al hospital tras sufrir un trauma raquimedular producto de varias heridas con arma blanca, luego de oponerse a un robo mientras compartía con su pareja al sur de Machala. El ataque lo dejó en condición de cuadriplejia y con mínimas probabilidades de sobrevivir.
El médico intensivista Jorge Caamaño relató que el paciente fue sometido a una cirugía de alto riesgo y que desde entonces se mantuvo bajo ventilación mecánica, terapias físicas y cuidados permanentes de un equipo multidisciplinario. “Hoy puede irse a casa, gracias al esfuerzo de todos”, indicó el especialista.
Durante este tiempo, Jhorman se mantuvo estable gracias a la atención médica continua, una alimentación controlada y estrictos protocolos de vigilancia en la UCI del Hospital Teófilo Dávila.
Regreso a casa con apoyo institucional
La salida de Jhorman fue posible gracias a un plan coordinado entre el hospital y la Gobernación de El Oro, que permitió adecuar la vivienda de sus padres con un respirador artificial y un sistema de oxígeno para garantizar su seguridad.
El gerente hospitalario Franklin Satama destacó el trabajo conjunto que hizo posible el alta médica: “Gracias al aporte del Gobernador Jimmy Blacio, se logró dotar de los equipos necesarios, lo que hace posible que Jhorman hoy pueda reunirse con su familia”.
Entre lágrimas, el joven expresó: “Primero agradezco a Dios y al personal del hospital. Estoy con vida gracias a su entrega y buen corazón. Mi sueño siempre fue regresar a casa con mi familia, y hoy se cumple”.
Un caso emblemático en la UCI
El caso de Jhorman se convierte en uno de los más prolongados registrados en el Hospital Teófilo Dávila. Durante el transcurso de 2025, un total de 112 pacientes han sido dados de alta de la UCI, reflejo del esfuerzo del personal de salud en salvar vidas de pacientes críticos.
El hospital resaltó que la combinación de conocimiento médico, tecnología avanzada y compromiso humano fue clave para que Jhorman pudiera sobrevivir más de tres años y cinco meses en cuidados intensivos.
La vida después de la UCI
Aunque Jhorman continuará en condición de cuadriplejia, su recuperación es vista como un milagro médico y humano. Su madre y familiares lo acompañarán en esta nueva etapa. Si bien seguirá dependiendo de un sistema de soporte vital, ahora estará rodeado del calor de los suyos.
En medio de toda esta historia de Jhorman anhela poder recuperarse para volver a trabajar. Su anhelo es velar por su hija, una niña de tres años. Indicó que cuando ocurrió el ataque armado que le cambió la vida, su madre estaba embarazada de seis meses. Ahora espera reencontrarse con la pequeña a la que solo ha visto personalmente en apenas unas tres ocasiones.
Además aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a las personas que pasan por una situación similar a la de él. Los motivó para que sigan luchando a pesar de cualquier diagnóstico.
Su despedida del hospital fue emotiva. Personal médico y administrativo del hospital se vistió de fiesta para despedirlo en medio de cantos y aplausos. Así, el venezolano se ha convertido ahora en el paciente que mayor tiempo ha pasado en la UCI en la casa de salud.