El Consejo Nacional Electoral (CNE) acelera la distribución de los paquetes electorales para el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025. Según el organismo, el 100% de los kits electorales internacionales ya se encuentra despachado, mientras que en Ecuador el avance nacional alcanza el 12%.
La institución electoral informó que las papeletas continúan en impresión y registran un 87,87% de avance. Además, los documentos electorales como certificados y actas presentan un 93,88% de progreso, lo que garantiza el cumplimiento del cronograma establecido por el CNE.
¡Nos preparamos de forma técnica para la jornada democrática del domingo 1⃣6⃣ de noviembre!
📈 | Con corte al 6⃣ de noviembre, te presentamos el avance en el proceso de producción del material electoral para el #ReferéndumYConsulta2025. 🗳️⤵️… pic.twitter.com/SLi5KUymWM
— cnegobec (@cnegobec) November 6, 2025
Distribución nacional avanza con normalidad
Desde el 5 de noviembre, el CNE inició la entrega de 41.345 paquetes electorales en todo el país. La distribución comenzó en Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbíos, Orellana y Galápagos, y continuará en las demás provincias hasta concluir en Pichincha el 15 de noviembre, según el calendario oficial.
Cada paquete electoral contiene papeletas, urnas, biombos, candados de seguridad y material genérico, elementos necesarios para garantizar el proceso de votación del domingo 16 de noviembre, día en que más de 13,9 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas.
Garantizan transparencia
El Instituto Geográfico Militar aseguró que las papeletas electorales poseen elementos de seguridad de alta complejidad. Entre ellos se incluyen códigos QR, microtextos, efectos anticopia y tres niveles de protección anti-escáner, con el fin de impedir cualquier intento de duplicación o falsificación.
Asimismo, el CNE confirmó que el 100% de las plantillas en braille y fundas transportadoras ya está listo, permitiendo un avance del 81,60% en la integración total de los paquetes electorales antes de las votaciones nacionales.
Referéndum y consulta popular: preguntas clave definirán el futuro del país
Durante el referéndum 2025, los ecuatorianos deberán pronunciarse sobre tres preguntas principales. La primera plantea permitir o no la instalación de bases militares extranjeras en el país. La segunda propone reducir el número de asambleístas, y la tercera busca decidir sobre el financiamiento estatal de los partidos políticos.
Es así que estos temas podrían abrir el camino hacia una nueva Asamblea Constituyente, impulsando un eventual cambio en la Constitución del Ecuador.