Cabo Verde logró su primera clasificación al Mundial 2026 al derrotar 3-0 a Esuatini este 13 de octubre de 2025 en el Estadio Nacional O’ Reí Pele de Praia, asegurando el liderato del Grupo D en las Eliminatorias Africanas para el torneo en Estados Unidos, México y Canadá.
Triunfo histórico en Praia
En un vibrante encuentro, Cabo Verde, apodado los Tubarões Azuis, selló su boleto al Mundial 2026 con una contundente victoria 3-0 sobre Esuatini. El partido, correspondiente a la jornada final del Grupo D de las Eliminatorias Africanas, se disputó ante 15.000 aficionados en el Estadio Nacional O’ Reí Pele. Los goles de Dailon Livramento, Willy Semedo y Stopira aseguraron el pase y desataron la euforia en el archipiélago.
El primer tiempo fue complicado para los dirigidos por Bubista, enfrentando un sólido bloque defensivo de Esuatini. El arquero Khanyakwezwe Shabalala destacó con varias atajadas, frustrando los intentos caboverdianos. Sin embargo, al minuto 48, Dailon Livramento, delantero del Casa Pia portugués, abrió el marcador tras un rebote en el área, colocando el 1-0.
La ventaja dio confianza a Cabo Verde, que casi amplía el marcador al minuto 51 con un disparo de Jamiro Monteiro que pegó en el travesaño. Tres minutos después, al minuto 54, Willy Semedo empujó un balón en el área tras una jugada colectiva iniciada por Diney Borges y Yannick Semedo, asegurando el 2-0.
Fiesta nacional y gol final
El encuentro culminó con un gol en tiempo añadido, al minuto 91, cuando el defensor Stopira marcó el 3-0, desatando la celebración en el estadio. La victoria no solo aseguró la clasificación, sino que relegó a Camerún, segundo del grupo con 20 puntos, a disputar un repechaje. Cabo Verde lideró el Grupo D con 23 puntos, consolidando una campaña histórica.
El gobierno de Cabo Verde decretó un feriado nacional para celebrar la primera participación del país en una Copa del Mundo. Con apenas 500.000 habitantes, el archipiélago se convierte en una de las grandes sorpresas del fútbol africano, uniéndose a Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia y Ghana como representantes de la CAF en el Mundial.
El Mundial 2026, que se jugará del 11 de junio al 19 de julio en 16 ciudades de Estados Unidos, México y Canadá, contará con 48 selecciones, incluyendo a Cabo Verde entre las 22 ya clasificadas. Estas son: Canadá, Estados Unidos, México (anfitriones), Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay (Conmebol), Australia, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania, Uzbekistán (Asia), Nueva Zelanda (Oceanía) y Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde (África).
Una gesta histórica
Cabo Verde, un archipiélago de 10 islas en el Atlántico, ha mostrado un crecimiento notable en el fútbol. Su clasificación supera expectativas, considerando su población y recursos limitados frente a potencias como Camerún. Dailon Livramento, autor del gol del triunfo ante los Leones Indomables en septiembre, reafirmó su rol clave al abrir el marcador contra Esuatini.
El técnico Bubista ha liderado un proyecto basado en jugadores de ligas europeas, como Livramento y Monteiro, combinados con talentos locales. Este logro eleva el perfil del fútbol caboverdiano, que ahora enfrentará la preparación para competir contra los mejores del mundo en 2026.
El partido de vuelta no será necesario, ya que la victoria aseguró el pase directo. Los Tubarões Azuis ahora enfocarán sus esfuerzos en amistosos internacionales para llegar en óptimas condiciones al Mundial, donde buscarán dejar una marca en su debut.