Ecuador concretó en octubre de 2025 su primera exportación masiva de atún enlatado hacia Dubái, Emiratos Árabes Unidos, mediante la empresa Envasur, que envió 6.600 cajas de su marca Tunnis, resultado de una gestión conjunta con la Embajada de Ecuador en Emiratos Árabes para abrir nuevos mercados internacionales.
Envasur logra un hito en la industria atunera ecuatoriana
El envío de las 6.600 cajas de atún Tunnis ya se encuentra en perchas de supermercados en Dubái. Aquelló marcó un paso histórico para la industria atunera ecuatoriana.
De acuerdo con Julio Tigua, CEO de Envasur, este logro es fruto de una misión empresarial realizada en mayo pasado. Allí se establecieron los primeros contactos comerciales con distribuidores del Golfo.
“En menos de seis meses hemos conseguido este resultado, que representa una oportunidad para seguir expandiendo la calidad del atún ecuatoriano”, señaló Tigua.
El embajador de Ecuador en Emiratos Árabes Unidos, Felipe Ribadeneira, destacó este avance. Lo calificó de un reflejo de la política de internacionalización de productos ecuatorianos impulsada por el gobierno. Ribadeneira afirmó que la exportación de Envasur simboliza “un logro de todos los ecuatorianos”. Anticipó que nuevos pedidos se concretarán en los próximos meses, fortaleciendo la presencia del país en Medio Oriente.
Tunnis: una marca 100% ecuatoriana con proyección internacional
Tunnis, la línea de atún y sardinas de Envasur, cuenta con una planta en Valdivia (Santa Elena) y oficinas administrativas en Manta, desde donde ya exporta a más de ocho países.
>El sector atunero ecuatoriano procesa el doble de lo que pesca, lo que lo convierte en uno de los principales centros de procesamiento de América Latina, junto con México.
La ubicación geográfica privilegiada de Ecuador, cerca de las principales zonas de pesca, ha impulsado su liderazgo como mayor procesador y exportador regional.
Además, la diversificación en los tipos de productos procesados ha permitido abastecer mercados en América Latina, la Unión Europea y Estados Unidos, consolidando una oferta competitiva y de alta calidad.
Exportaciones en crecimiento sostenido
Durante el último año, las exportaciones ecuatorianas de productos atuneros alcanzaron $215.631,80 millones, con un incremento sostenido en volumen y valor.
>La Unión Europea sigue siendo el principal destino, con un 56% del total y un valor de $140.489,50 millones, mostrando un crecimiento del 21,94% en volumen y 17,80% en valor FOB.
>Latinoamérica ocupa el segundo lugar con el 28% de participación y $69.861,00 millones exportados, mientras que Estados Unidos y el Reino Unido representan el 8% cada uno.
En cuanto al tipo de producto, las conservas de atún lideran con $201.597,10 millones, seguidas de lomos de atún ($32.685,80 millones) y otros derivados ($16.180,90 millones). Estos datos confirman la fortaleza del sector atunero ecuatoriano, que se mantiene como un motor clave de la economía exportadora del país, abriendo nuevos horizontes en mercados exigentes como el de Dubái. (10).