Ecuador instala la Mesa de Asistencia Técnica y Cooperación Internacional para frenar el reclutamiento de menores por bandas criminales

En 2024, más de 3.500 niños y adolescentes resultaron detenidos en operaciones contra bandas criminales, y entre enero y junio de 2025, se reportaron entre 1.200 y 1.300 menores arrestados.

•‎

3 minutos de lectura

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

msanchez@eldiario.ec

La Vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y la Ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, impulsan una estrategia clave para combatir el reclutamiento de menores por grupos criminales.

Ambas líderes se reunieron con organismos internacionales, agencias de cooperación y embajadas, con el fin de consolidar apoyos y recursos.

La instalación de la Mesa de Asistencia Técnica y Cooperación Internacional establece un mecanismo vital para coordinar esfuerzos con aliados globales. Esta mesa optimiza recursos y fortalece capacidades tanto institucionales como comunitarias, con la finalidad de proteger los derechos de la niñez y adolescencia afectadas por el reclutamiento.

Avances y compromiso internacional contra el reclutamiento de menores

La Cancillería destacó que el aporte fundamental de Ecuador consiste en tender puentes con socios nacionales y extranjeros. La meta es incrementar capacidades de prevención y disminuir riesgos sociales vinculados al reclutamiento de menores. Gabriela Sommerfeld explicó que esta cooperación internacional potenciará la protección y prevención, reforzando las acciones del Gobierno ecuatoriano.

Por su parte, la vicepresidenta Pinto enfatizó que proteger a la niñez no depende solo de normativas o operativos policiales. La reconstrucción del tejido social resulta esencial para evitar que niños y adolescentes caigan en manos del crimen organizado. La Mesa de Asistencia Técnica permitirá sumar capacidades y evitar esfuerzos duplicados, acelerando la erradicación del reclutamiento infantil, declarado prioridad nacional desde junio de 2025.

Estrategias del Gobierno de Ecuador para erradicar el reclutamiento infantil

Tras la prioridad oficial, el Gobierno de Ecuador creó el Comité para la Prevención y Erradicación del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes. Este comité, con la vicepresidenta Pinto como vicepresidenta, agrupa a 16 instituciones. La alianza busca coordinar políticas integrales que detengan esta problemática y protejan a la infancia vulnerable.

Ecuador también enfatiza la importancia de las alianzas internacionales en esta lucha. Las agencias y países aliados aportan experiencia, recursos y apoyo técnico para fortalecer la prevención. Según cifras oficiales, en 2024, más de 3.500 niños y adolescentes resultaron detenidos en operaciones contra bandas criminales, y entre enero y junio de 2025, se reportaron entre 1.200 y 1.300 menores arrestados.

Factores sociales y colaboración internacional

Estudios del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) identifican que pobreza, desigualdad social y sentido de pertenencia a grupos ilícitos son las principales causas del reclutamiento. Por ello, la cooperación internacional debe centrarse en cerrar brechas sociales y ofrecer alternativas a la niñez y adolescencia en riesgo.

La ministra Sommerfeld hizo un llamado urgente para aunar esfuerzos entre socios nacionales y cooperantes internacionales. El objetivo es generar un cambio positivo en la protección de derechos y brindar respuestas contundentes al crimen organizado, la violencia estructural y la exclusión social, factores que alimentan el reclutamiento de menores.

En el encuentro participaron representantes del programa Ser Paz de la Unión Europea, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Departamento Antinarcóticos de EE.UU. (INL), agencias de Naciones Unidas, Fundación de Desarrollo Panamericano (PADF), Agencia de Cooperación Alemana GIZ y Plan Internacional, entre otros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO