El candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, ganó este martes 4 de noviembre las elecciones locales con más del 50% de los votos frente al exgobernador demócrata y candidato independiente, Andrew Cuomo, y al republicano, Curtis Sliwa.
Con casi el 98% del escrutinio en unas elecciones en las que se han contabilizado más de dos millones de votos, Mamdani se hizo con el 50,4% del electorado, frente al 41,6% de Cuomo, respaldado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos quedaron muy por delante del republicano Sliwa, quien cosechó poco más de un 7% de apoyos, según los datos de la Junta Electoral de Nueva York.
Mamdani se convirtió de este modo en el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada del país, superando el millón de votos y se ha reivindicado como un líder “joven, musulmán, socialista democrático”.
Mamdani dice que dará todo por New York
“Me niego a disculparme por nada de esto”, declaró Mamdani en su primer discurso como alcalde electo, que comenzó con una cita al sindicalista que lideró el Partido Socialista de Estados Unidos a principios del siglo XX, Eugene Debs. “Puede que el sol se haya puesto sobre nuestra ciudad esta noche, pero, como dijo Eugene Debs, vislumbro el amanecer de un día mejor para la humanidad”, enfatizó.
Mamdani celebró que en los últimos meses de campaña manos con “dedos magullados de levantar cajas en el almacén, palmas callosas por el manillar de las bicicletas de reparto (y) nudillos con cicatrices de quemaduras en la cocina” hayan podido “atreverse a aspirar” a la Alcaldía.
“Esta noche nos han dado un mandato para el cambio, un mandato para una nueva política, un mandato para una ciudad que podamos costear y un mandato para un gobierno que lo haga realidad”, subrayó Mamdani en una comparecencia de algo menos de media hora en la que recordó aquellos a quienes la política neoyorquina “suele olvidar, pero que hicieron suyo este movimiento”. “Gobernaremos una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”, afirmó.
El socialdemócrata dio las gracias a sus votantes y a su equipo de campaña, así como a sus padres y su esposa, antes de abordar sus objetivos como alcalde “ambicioso”. A este respecto, Mamdani reiteró su voluntad de abordar la “crisis” del coste de vida, congelar los alquileres para “más de dos millones” de inquilinos y brindar “cuidado infantil universal” en toda la ciudad.
Más educación, más maestros
Además, Mamdani prometió contratar “miles de maestros más” y reducir “el despilfarro de una burocracia excesiva”, así como colaborar con la Policía para reducir la delincuencia y crear un “departamento de seguridad comunitaria que aborde de frente” la crisis de salud mental y el sinhogarismo.
Paralelamente, se dirigió a las minorías que en reiteradas ocasiones han sido diana de las críticas y políticas de la Administración Trump: “Ya seas inmigrante, miembro de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump despidió de un puesto federal, una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación desesperada, tu lucha también es la nuestra”.
En este sentido, abordó también las divisiones religiosas y prometió convertir Nueva York en una ciudad que se mantenga “firme” junto a los neoyorquinos judíos y que “no vacila en la lucha contra el antisemitismo” y en donde “más de un millón de musulmanes sepan que pertenecen, no solo en los cinco distritos de esta ciudad, sino también en los centros del poder”.
Contra Trump
Mamdani prometió apoyar a los sindicatos y ampliar la protección laboral, hacer que “los malos caseros rindan cuentas” e impedir “a multimillonarios como Trump evadir impuestos y explotar exenciones fiscales”.
“Después de todo, si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer”, declaró acerca del magnate republicano, agregando que “si hay alguna manera de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder”.
“Así no solo detendremos a Trump, sino también al próximo”, aseguró Mamdani, antes de instar al inquilino de la Casa Blanca a “subir el volumen” ante la celebración de los simpatizantes demócratas reunidos.
Adicionalmente, el nuevo regidor neoyorquino se ha referido también a Andrew Cuomo, a quien ha deseado “lo mejor en su vida privada”. “Pero que esta noche sea la última vez que pronuncie su nombre, al pasar página a una política que abandona a la mayoría y solo responde ante unos pocos”, subrayó Mamdani.