La compra de vehículos chinos incrementa en Ecuador, llegando a ocupar gran parte del mercado, según la Cinae

En julio de 2025 se vendieron 11.607 carros nuevos en Ecuador. De ellos, 6.030 fueron de origen chino, lo que equivale al 52 % del total mensual. Los automotores que provienen de China son atractivos para los compradores por sus valores más bajos en relación a otras marcas.

•‎

4 minutos de lectura
La compra de vehículos chinos incrementa en Ecuador, llegando a ocupar gran parte del mercado, según la Cinae. (Jetour)
La compra de vehículos chinos incrementa en Ecuador, llegando a ocupar gran parte del mercado, según la Cinae. (Jetour)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@eldiario.ec

Por primera vez, la compra de vehículos chinos superó la mitad de las ventas mensuales en Ecuador. En julio de 2025 se comercializaron 6.030 unidades, el 52 % del total de 11.607 vehículos nuevos vendidos en el país.

El dato refleja la tendencia creciente de estos automotores en el mercado ecuatoriano. Según la Cámara de la Industria Automotriz de Ecuador (Cinae), este comportamiento consolida a China como principal origen de los autos adquiridos en el país.

Factores detrás del crecimiento de marcas chinas

La preferencia por los automóviles de origen chino responde a varios factores. Entre los principales destacan los precios accesibles, los avances tecnológicos y los menores costos de producción en su país de origen.

En el mercado ecuatoriano, la compra de vehículos chinos se percibe como una alternativa eficiente para quienes buscan economía y acceso a innovaciones en sistemas de seguridad, conectividad y motorización.

Ventas acumuladas de enero a julio 2025, los vehículos chinos se imponen

De enero a julio de 2025 se comercializaron en Ecuador 66.949 vehículos nuevos, mientras que en el mismo periodo de 2024 se registraron 66.010 unidades. La variación fue de 1,4 % al alza, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade)

El crecimiento fue leve en comparación anual, pero en el mes de julio la diferencia fue más marcada. Entre julio de 2024 y julio de 2025 las ventas subieron en 32 %, lo que confirma un repunte del mercado.

Mercado automotor ecuatoriano crece 17,2% en junio, con híbridos y eléctricos a la cabeza

Histórico de ventas 2020-2025

El acumulado de ventas de vehículos nuevos en el periodo enero-julio muestra fluctuaciones relevantes. En 2020 fueron 40.039 unidades, en 2021 63.918, en 2022 80.966, en 2023 73.749, en 2024 66.010 y en 2025 66.949.

Este comportamiento evidencia una recuperación después del impacto de la pandemia en 2020, con un repunte máximo en 2022 y un descenso moderado en 2023-2024, estabilizándose en 2025.

Marcas más vendidas en el mercado ecuatoriano, muchos de estos vehículos son chinos

En el ranking de marcas, KIA lideró con 10.893 unidades acumuladas hasta julio de 2025. Le siguieron Chevrolet con 9.362, Hyundai con 4.078, Toyota con 3.468, y GWM con 3.427.

vehículos chinos como GWM, Chery, JAC, Sinotruk y Dongfeng tuvieron crecimientos significativos. GWM pasó de 1.874 en 2024 a 3.427 en 2025, mientras que Chery avanzó de 2.943 a 3.046 unidades en el mismo periodo.

Segmentos más destacados del mercado

En el segmento de automóviles, el modelo más vendido fue el KIA Soluto con 5.055 unidades, seguido del Grand i10 de Hyundai y el Swift de Suzuki. Mientras, en camionetas, el Chevrolet D-Max encabezó las ventas con 3.377 unidades, mientras que GWM destacó con los modelos Poer y Wingle. En el segmento de SUV, los más vendidos fueron el Chevrolet Groove, el Kia Sonet y el Kia Sportage.

Energías alternativas y participación

Entre enero y julio de 2025, el 53,8 % de los autos vendidos funcionaron con gasolina, el 28,9 % con diésel, el 14,4 % fueron híbridos y el 2,9 % eléctricos. El crecimiento más notorio se dio en los eléctricos. Entre enero y julio de 2024 se vendieron 734 unidades, frente a 1.917 en 2025, un incremento del 161 %.

Al comparar las cifras, el mercado automotor ecuatoriano muestra que, aunque el total acumulado creció solo 1,4 % en 2025, el peso de las marcas chinas se disparó. En julio de 2024 se vendieron 8.806 vehículos, mientras que en julio de 2025 la cifra llegó a 11.607, con un crecimiento mensual del 32 %.

Los vehículos chinos

La compra de vehículos chinos registró un hito en julio de 2025 al superar por primera vez el 50 % de las ventas mensuales en Ecuador. La cifra de 6.030 unidades evidencia el peso creciente de estas marcas.

Los datos de la Cinae y de la Aeade confirman que el mercado mantiene un nivel estable en comparación anual, pero con variaciones significativas por segmentos y tipos de energía. La evolución histórica indica que el sector sigue adaptándose a cambios en precios, tecnología y preferencias, con los autos chinos ocupando un lugar central en la oferta nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO