Los precios de los boletos aéreos no subirán pese a la eliminación del subsidio al combustible en Ecuador

Con el decreto ejecutivo 83, Ecuador busca optimizar recursos sin afectar la movilidad aérea ni el bolsillo de los pasajeros.

•‎

2 minutos de lectura
Los precios de los boletos aéreos no subirán pese a la eliminación del subsidio al combustible en Ecuador
Solo un reducido porcentaje de las aerolíneas se beneficiaba con el subsidio, por lo que no hay motivo económico para que el costo de los boletos cambie. Foto: Freepik.
Los precios de los boletos aéreos no subirán pese a la eliminación del subsidio al combustible en Ecuador
Solo un reducido porcentaje de las aerolíneas se beneficiaba con el subsidio, por lo que no hay motivo económico para que el costo de los boletos cambie. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

msanchez@eldiario.ec

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno de Ecuador, afirmó de manera contundente que no existe ninguna razón para que los boletos aéreos suban de precio, a pesar de la reciente eliminación del subsidio al combustible Jet A1, utilizado por los aviones en el país. La medida modifica el esquema de beneficios para ciertas aerolíneas, pero apunta a no afectar la tarifa para los usuarios.

El decreto ejecutivo 83, emitido el 11 de agosto del 2025 por el presidente Daniel Noboa, dispone que las compañías aéreas ya no recibirán un descuento del 40% sobre el Jet Fuel en aeropuertos administrados por la Dirección General de Aviación Civil y municipios como Manta, Cuenca, Loja y Santa Rosa. La norma impacta principalmente los vuelos nacionales.

Subsidio al combustible y estabilidad en el precio de boletos aéreos

Carolina Jaramillo explicó de forma clara: «No puede subir de precio los boletos aéreos, porque el 94% de las aerolíneas que no accedió a este beneficio no podría justificar que haya una subida de precio», anunció.

Solo un reducido porcentaje de las aerolíneas se beneficiaba con el subsidio, por lo que no hay motivo económico para que el costo de los boletos cambie.

Según la vocera, la gran mayoría de las aerolíneas opera a precio real en el combustible Jet A1. Esto descarta cualquier tipo de alza o especulación en las tarifas aéreas como consecuencia directa de la eliminación del subsidio.

Recursos públicos optimizados

La eliminación del subsidio permitirá al Estado generar un ingreso adicional estimado en 52 millones de dólares anuales. Esta cifra, refleja un esfuerzo por optimizar los recursos públicos sin perjudicar la movilidad aérea ni los precios para los pasajeros.

Jaramillo subrayó que este decreto busca ofrecer mayor transparencia en los costes del transporte aéreo. Con esta medida, el Gobierno refuerza «su política de ajuste fiscal y eficiencia en el manejo de subsidios», aseguró la vocera.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO