Más de 100 predios son notificados cada mes, por tener los terrenos llenos de maleza

Las sanciones económicas por terrenos con maleza, previstas en la ordenanza, oscilan entre el 10 % y el 100 % de un Salario Básico Unificado.

•‎

4 minutos de lectura
Luego de la notificación, las personas tienen diez días para realizar la limpieza de los terrenos.
Luego de la notificación, las personas tienen diez días para realizar la limpieza de los terrenos.
Luego de la notificación, las personas tienen diez días para realizar la limpieza de los terrenos.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

Un total de 116 propietarios fueron notificados en octubre por la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana y Control Territorial de Portoviejo, por tener terrenos baldíos con maleza o desechos. El control busca reducir riesgos sanitarios y de seguridad antes de la llegada del invierno, una época en la que la vegetación crece con rapidez y puede generar afectaciones al entorno urbano.

El director de Seguridad Ciudadana y Control Territorial, Santiago Fonseca, explicó que la institución intensificó los controles durante septiembre y octubre, meses en los que se incrementaron los reportes ciudadanos sobre predios en abandono. “Hicimos un comparativo entre ambos meses. En septiembre notificamos a 101 personas y en octubre enviamos 116 procesos a comisaría”, señaló el funcionario municipal.

El procedimiento se inicia con una notificación formal al propietario, quien dispone de 10 días para realizar el desbroce, la limpieza y, de ser necesario, colocar cerramientos metálicos, según lo determina la ordenanza municipal vigente. Si el ciudadano no cumple con el plazo establecido, el caso pasa a un proceso administrativo sancionador, en el cual el comisario municipal emite una resolución de multa.

Zonas con mayor número de notificaciones

Fonseca indicó que la mayor concentración de notificaciones se registró en las zonas donde se ejecutan las obras del proyecto Mega Hidro, donde existen predios sin uso que acumulan maleza y desechos. “Estamos interviniendo directamente en estas áreas porque representan un riesgo mayor, tanto por el clima como por la ubicación”, añadió.

Las sanciones económicas previstas en la ordenanza oscilan entre el 10 % y el 100 % de un Salario Básico Unificado (SBU). Es decir, desde $ 47 hasta 470 dólares. En casos más graves o de reincidencia, las multas pueden llegar hasta cinco salarios básicos unificados, dependiendo de la falta y la extensión del terreno.

El funcionario explicó que las multas son secuenciales, es decir, pueden acumularse cada mes mientras el predio permanezca en abandono. Además, si el municipio ejecuta la limpieza o coloca el cerramiento con su propio personal, se aplicará un recargo del 20 % sobre el costo total de los trabajos realizados.

Registro de sanciones y proceso de cobro

Una vez emitida la resolución administrativa, la Dirección de Rentas del Municipio dispone de ocho días para registrar la información en el sistema y generar el título de crédito correspondiente. De esta forma, la sanción queda visible en los registros municipales. El ciudadano podrá verla al consultar sus obligaciones o al pagar predios urbanos o patentes.

Los propietarios sancionados pueden cancelar la multa en ventanilla o en línea. No obstante, si el pago se retrasa, el valor aumenta progresivamente. “Si el ciudadano viene dos o tres meses después, encontrará una multa mucho más alta”, advirtió Fonseca.

En caso de incumplimiento continuo, el municipio está facultado a ejecutar directamente la limpieza del terreno e incluir el costo en la cuenta del propietario. Este valor se suma a la multa inicial y se convierte en una obligación municipal pendiente.

Llamado al cumplimiento ciudadano

El Municipio exhorta a los propietarios de terrenos baldíos a mantenerlos limpios y cerrados conforme a la normativa municipal, con el fin de evitar sanciones. “El ciudadano debe entender que mantener su terreno en buen estado le evita sanciones y beneficia al entorno”, enfatizó Fonseca.

El funcionario recordó que el objetivo es preservar la seguridad, la salubridad y el bienestar comunitario, en especial antes de la temporada invernal. Con estas medidas, la municipalidad busca garantizar espacios urbanos seguros y saludables para todos los habitantes del cantón.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO