Portoviejo avanza en Plan Triple A: Cerca del 60% de progreso en obras hídricas para parroquias rurales

Plan Triple A en Portoviejo registra un avance cercano al 60% en parroquias rurales. Alcalde Javier Pincay y Julio César Bermúdez detallan progresos y plazos.

•‎

4 minutos de lectura
Portoviejo avanza en Plan Triple A: Cerca del 60% de progreso en obras hídricas para parroquias rurales. (El Diario)
Portoviejo avanza en Plan Triple A: Cerca del 60% de progreso en obras hídricas para parroquias rurales. (El Diario)
Portoviejo avanza en Plan Triple A: Cerca del 60% de progreso en obras hídricas para parroquias rurales. (El Diario)
Portoviejo avanza en Plan Triple A: Cerca del 60% de progreso en obras hídricas para parroquias rurales. (El Diario)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@lamarea.ec

El Plan Triple A en Portoviejo, que comprende proyectos de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, registra un avance general cercano al 60% en su fase de intervención en parroquias rurales. El ambicioso programa, con un financiamiento total de 137 millones de dólares, busca dotar de servicios básicos a diversas comunidades del cantón.

El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, indicó que el proyecto general de agua potable para las parroquias rurales se encuentra en aproximadamente el 60% de ejecución. Destacó que en San Plácido ya se están ubicando las conexiones intradomiciliarias. Esta parroquia será la primera en recibir la prueba de la planta potabilizadora por un periodo de seis meses.

Avance detallado por componentes y zonas intervenidas en Portoviejo

Julio César Bermúdez, director general del Plan Triple A, proporcionó un desglose del avance por componentes clave:

  • Planta de Tratamiento de Agua Potable (PETAC) en Mancha Grande: La planta presenta un avance general del 68-69%, con la parte física superando el 93%. Actualmente, los trabajos se centran en la colocación de accesorios como válvulas y motores. El alcalde Pincay precisó que la planta potabilizadora ya lleva «más del 95%» de avance y que las pruebas con San Plácido iniciarían en los primeros meses de 2026, con una inauguración total proyectada para el segundo semestre del mismo año, a pesar de un retraso inicial de seis meses debido a replanteamientos de estudios.
  • Línea de Conducción (Mancha Grande a Crucita): El tendido de la tubería de hierro dúctil, que abarca cerca de 50.3 kilómetros desde Mancha Grande hasta Crucita, lleva más de 31 kilómetros instalados, alcanzando un avance superior al 55%. Se prevé que la línea de conducción esté terminada en febrero del próximo año. El alcalde Pincay añadió que en Crucita la tubería intradomiciliaria ya está totalmente enterrada, lo que la beneficiará directamente.
  • Redes Intradomiciliarias: Este componente, que implica la colocación de redes internas para agua potable, cuenta con 10 frentes de trabajo activos en cuatro parroquias: tres en San Plácido, tres en Alhajuela, tres en Abdón Calderón y uno en Chirijos. Este contrato, que contempla la instalación de 12.500 medidores para San Plácido, Alhajuela, Chirijos, Abdón Calderón y Pueblo Nuevo, lleva un avance aproximado del 10% y su culminación está prevista para octubre del próximo año. En Crucita, ya se instalaron 1.927 medidores de agua.
  • Proyecto en Colón: Adicionalmente, se ejecuta un proyecto de agua potable y alcantarillado sanitario en la parroquia Colón, que busca dotar de servicios a más de 14.000 habitantes hasta 2055. Este proyecto, también parte del Plan Triple A, presenta un avance superior al 65% y terminará en febrero del próximo año, con la colocación de más de 1.500 medidores en sectores como Cuatro Esquinas, Naranjo, Los Ángeles, San Ignacio y El Cadi.

 

La Alcaldía de Portoviejo destina más de 300 mil dólares para cubiertas en cuatro instituciones educativas de zonas rurales

Financiamiento, frentes de trabajo e impacto vial

El Plan Triple A se financia con 137 millones de dólares provenientes de diversas fuentes: 27 millones del BID, 59 millones del BEI, 17 millones de Fonprode, una contraparte municipal de 17 millones y 15 millones de fondos del FKI Life (Unión Europea y cooperación española).

Actualmente, el proyecto mantiene 26 frentes de trabajo distribuidos en todas las parroquias. Estos trabajos implican cierres viales parciales. Se solicita a los conductores manejar con prudencia debido al uso de un solo carril en las zonas de intervención. El tiempo de estas interrupciones viales es indeterminado debido a posibles factores adversos durante la ejecución de las obras.

Sin embargo, al finalizar los trabajos, las zonas intervenidas quedarán en las mismas condiciones en las que se encontraron, o incluso mejoradas. El Plan Triple A, según Bermúdez, abarca agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial. Además, la normativa establece la reposición del pavimento, aceras y demás infraestructuras a su estado original o superior. Todos los contratos del Plan Triple A para agua potable ya han sido adjudicados y están en plena ejecución.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO