Presidente Daniel Noboa designa nuevos embajadores en Australia, Panamá, Alemania y Marruecos

Los nombramientos incluyen a figuras con experiencia política y diplomática, según informó la Presidencia.

•‎

3 minutos de lectura
Ecuador renueva su representación diplomática con nombramientos en cuatro países.
Ecuador renueva su representación diplomática con nombramientos en cuatro países.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

nmoreira@eldiario.ec

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó la noche del miércoles 13 de agosto a nuevos embajadores en Australia, Panamá, Alemania y Marruecos mediante decretos ejecutivos, como parte de una reestructuración de la representación diplomática del país. Los nombramientos incluyen a figuras con experiencia política y diplomática, según informó la Presidencia.

¿Quiénes son?

Patricia Terán Basso, reconocida expresentadora de televisión y periodista radial, asumirá como embajadora en Australia. Terán, quien también fue parlamentaria andina, aporta su trayectoria en medios y política al cargo. Además de su carrera en medios, participó en el Parlamento Andino entre 2017 y 2022, representando a Ecuador en temas de integración regional. Por su parte, Pascual del Cioppo, exdirigente socialcristiano y embajador en Catar desde 2021 bajo el mandato de Guillermo Lasso, fue designado como nuevo embajador en Panamá.

En Alemania, el economista y editorialista Vicente Francisco Albornoz Guarderas reemplazará a Diego Fernando Morejón Pazmiño, quien a su vez asumirá la Embajada de Ecuador en Marruecos. Morejón, licenciado en Ciencias Públicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia, cuenta con una extensa carrera en el servicio exterior ecuatoriano, incluyendo un periodo como diplomático en Bonn, Alemania Federal, entre 1985 y 1989. La Embajada en Catar, previamente ocupada por Del Cioppo, aún no tiene un nuevo titular designado.

Contexto de los nombramientos

Estos cambios se producen en un momento en que Ecuador busca fortalecer sus relaciones diplomáticas en regiones estratégicas como Oceanía, Centroamérica, Europa y África. Los nuevos embajadores asumirán roles clave en la promoción de intereses comerciales, culturales y políticos del país. La designación de Terán en Australia y Albornoz en Alemania refleja la intención de combinar perfiles con experiencia mediática y académica, mientras que la reubicación de Del Cioppo y Morejón destaca la confianza en figuras con trayectorias consolidadas en política y diplomacia.

El servicio exterior ecuatoriano, regulado por la Cancillería, exige que los embajadores representen los intereses nacionales en foros bilaterales y multilaterales. Morejón, por ejemplo, aporta décadas de experiencia diplomática, lo que lo posiciona como un activo clave en Marruecos, un país con creciente relevancia en las relaciones de Ecuador con el norte de África.

Próximos pasos

Los nuevos embajadores deberán ser acreditados por los gobiernos de los países receptores antes de asumir sus funciones. Mientras tanto, la Cancillería ecuatoriana gestionará la transición en las embajadas afectadas. La designación pendiente en Catar será un punto de atención en las próximas semanas. El Gobierno busca mantener su presencia diplomática en el Golfo Pérsico.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO