La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el dirigente de la Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, protagonizaron un intercambio de acusaciones en redes sociales este 12 de noviembre, centrado en la supuesta transferencia de las prestaciones de salud del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) y del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) al Ministerio de Salud Pública, en el contexto de la propuesta presidencial de reformar el sistema de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El debate surge a cuatro días del referéndum y consulta popular del 16 de noviembre, donde se votará sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente que podría habilitar tales cambios.
El cruce inició con un post en X de Andrés Arauz, quien citó declaraciones del presidente Daniel Noboa en una entrevista en Radio Sucre el 12 de noviembre. “SeLosDije. Hoy Noboa confirmó que quitará la prestación de salud del ISSFA e ISSPOL. A menos que votemos NO. Hay que frenar a Noboa”, escribió Arauz, adjuntando un video de la entrevista donde Noboa habla de optimizar recursos en el sistema de salud.
En ese diálogo radial, Noboa, quien regresa de una licencia sin sueldo este 13 de noviembre, reiteró su propuesta de traspasar la administración de los servicios de salud del IESS al Ministerio de Salud Pública para eliminar duplicidades y mejorar la eficiencia, sin afectar los beneficios a los afiliados.
Respuesta de la ministra Rovira a las acusaciones de Arauz
Como réplica, Zaida Rovira publicó en su cuenta de X un mensaje directo contra Arauz, calificándolo de “fracasado” y acusándolo de manipular información para influir en el voto del referéndum. Ya cansa este fracasado. Miente, manipula y además interpreta lo que le da la gana. El país ya te rechazó varias veces, pero sigues mendigando atención. Anda, descansa un rato, que el Ecuador ya te superó”, escribió Rovira, etiquetando al presidente Noboa.
El post, difundido la noche del 12 de noviembre, generó más de 500 interacciones en las primeras horas, reflejando la polarización en redes sociales a vísperas de la consulta. Zaida Rovira, quien ha participado activamente en la campaña por el “Sí” a las preguntas del referéndum, incluyendo un video del 8 de noviembre ondeando banderas y entregando material promocional, defendió así la propuesta gubernamental, argumentando que las críticas buscan desinformar a los votantes sobre temas clave como la seguridad social y la salud pública en Ecuador.
Ya cansa este fracasado.
Miente, manipula y además interpreta lo que le da la gana.
El país ya te rechazó varias veces, pero sigues mendigando atención.
Anda, descansa un rato, que el Ecuador ya te superó.@DanielNoboaOk https://t.co/j1sdwbuGB6— Zaida Rovira (@zaidarovira) November 12, 2025
Cruce en un momento álgido
El intercambio se produce en un momento álgido de la campaña electoral, regulada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que prohíbe la propaganda en medios a partir del 13 de noviembre. Pero permite interacciones en redes hasta el cierre oficial.
Arauz, ex candidato presidencial y figura clave de Revolución Ciudadana, ha impulsado el “No” a la consulta. Incluso, advirtió que una Asamblea Constituyente podría erosionar derechos adquiridos, como las prestaciones de salud en instituciones especializadas. Su publicación acumuló cerca de 2.000 likes y 1.100 reposts.
Aclaración del ministro Reimberg sobre prestaciones en ISSPOL e ISSFA
Tras la viralización del mensaje de Arauz, el ministro del Interior, John Reimberg, intervino para desmentir las interpretaciones. “Los mismos de siempre con las mentiras de siempre. El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional del Ecuador es y seguirá al servicio de la Policía Nacional.
Como entidad administrativa y financieramente autónoma, gestiona sus propios recursos para garantizar la protección social y alcanzar el bienestar de los policías y sus familias”, posteó Reimberg en X. El funcionario enfatizó que la propuesta de Noboa se limita al IESS general, sin impacto en los seguros policiales y militares. Que operan bajo regímenes específicos protegidos por la Constitución actual.
Contexto de la propuesta presidencial y el referéndum 2025
La propuesta de Noboa, anunciada inicialmente el 28 de octubre en Radio Centro, busca que el IESS se enfoque en pensiones e inversiones. Delegando la prestación de salud al Ministerio de Salud Pública. Esto, para evitar duplicidades y combatir corrupción en derivaciones a clínicas privadas.