Jipijapa FC, presidido por Eric Javier Pionce, denunció a la Asociación de Fútbol Profesional de Manabí (AFPM) ante la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en Ecuador, por no tramitar una queja contra Liga Deportiva Universitaria de El Carmen, alegando inacción de su Comisión Disciplinaria que vulnera la ética deportiva.
Denuncia por Inacción de la AFPM
Jipijapa FC, antes conocido como Malecón de Santa Ana FC, presentó una denuncia formal ante la Comisión de Ética de la FEF contra la AFPM, su presidente Carlos Estrada, y los miembros de su Comisión Disciplinaria: Dayanna Vera, Líder Vera, Jean Carlos Bravo, y Carlos Franco. La acción se fundamenta en el Artículo 64 del Código de Ética de la FEF, que regula conductas éticas en el fútbol ecuatoriano.
La queja inicial, presentada el 21 de julio de 2025 ante la Comisión Disciplinaria de la AFPM, acusaba a Liga Deportiva Universitaria de El Carmen de incumplir el Artículo 153 del Código Disciplinario y el Artículo 234 del Reglamento General de Competiciones de la FEF. Estos artículos exigen a los clubes enviar comprobantes de pago de sueldos a jugadores dentro de plazos establecidos. Según Jipijapa FC, la AFPM no procesó la denuncia, incumpliendo el Artículo 56 del Código Disciplinario, lo que paralizó el procedimiento.
Eric Javier Pionce, presidente del club, argumentó que esta inacción pudo haber influido en los resultados del Campeonato Provincial de Ascenso Manabí 2025, ya que la descalificación de Liga de El Carmen por deudas con el IESS permitió a Exapromo Costa avanzar a semifinales.
Respuesta de la AFPM y Contexto Deportivo
El presidente de la AFPM, Carlos Estrada, afirmó a este medio que la Comisión Disciplinaria aún está dentro del plazo para responder a la denuncia original. Sin embargo, Jipijapa FC sostiene que la falta de trámite desde el 21 de julio constituye una violación ética, impidiendo el acceso a la justicia deportiva. La FEF no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la recepción de la denuncia.
El caso se desarrolla en el marco del Campeonato Provincial de Ascenso Manabí 2025, donde Jipijapa FC fue eliminado en cuartos de final por 11 de Mayo con un global de 4-2. La descalificación de Liga de El Carmen, confirmada el 8 de agosto de 2025 por deudas con el IESS, permitió a Exapromo Costa avanzar a semifinales, enfrentándose a 11 de Mayo.
Fundamentos legales de la denuncia
La denuncia de Jipijapa FC se basa en varios artículos del Código de Ética de la FEF. El Artículo 2 otorga jurisdicción a la Comisión de Ética sobre asociaciones provinciales y sus dirigentes, mientras que el Artículo 5 permite investigar conductas que afecten la integridad de la FEF. El Artículo 6 faculta a la Comisión para sancionar a los involucrados, y los Artículos 16 y 21 exigen neutralidad y cumplimiento de deberes generales. Además, se cita el Artículo 22, que considera el abuso de cargo, con sanciones que incluyen multas mínimas de 1.000 dólares y suspensiones de hasta dos años.
Jipijapa FC solicitó una investigación preliminar, sanciones a los denunciados, la designación de un representante legal temporal para la AFPM, y un comité de regularización, conforme a los Artículos 2, 4, 6 y 7 del Reglamento para la Regularización de Clubes de la FEF.
Apelación de Liga de El Carmen
El 8 de agosto de 2025, Israel Antonio Zambrano Marmolejo, presidente de Liga de El Carmen, presentó un recurso de apelación contra la resolución de la Comisión Disciplinaria de la AFPM, que suspendió al club y le restó puntos por no presentar roles de pago y planillas del IESS de junio de 2025. En sesión telemática del 11 de agosto, la Comisión declaró inadmisible el recurso por no incluir el comprobante de pago de 50 UDM (100 dólares), según el Artículo 67 del Código Disciplinario.
En respuesta, Liga de El Carmen emitió un comunicado este 12 de agosto, informando que a las 00h08 envió un correo con un oficio de insistencia, adjuntando el recibo de pago y certificados de cumplimiento de obligaciones patronales de otros clubes. El club anunció la entrega física de estos documentos en la mañana del 12 de agosto, buscando una respuesta formal de la Comisión.
Impacto en el fútbol manabita
La denuncia de Jipijapa FC pone en cuestión la transparencia y eficiencia de la AFPM en la gestión de procesos disciplinarios. La inacción alegada podría haber alterado la competencia en el Campeonato Provincial de Ascenso, afectando la equidad deportiva. La resolución de la FEF será clave para determinar si se aplican sanciones o se designa un interventor, como solicita Jipijapa FC. (18)