El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) cumplió este domingo 19 de octubre su vigésimo octavo día. Se desarrolla en un clima de creciente tensión y controversia. La medida de resistencia fue iniciada el 22 de septiembre en respuesta al decreto del Presidente Daniel Noboa. Este decreto eliminación; el subsidio al diésel. Ha estado marcada por la contención entre la fuerza pública y los manifestantes.
Las movilizaciones se han concentrado principalmente en la región Sierra, con un énfasis particular en la zona norte y central. Imbabura es una de las provincias con las situaciones más complejas. Hasta el momento, los enfrentamientos han dejado un saldo de dos víctimas mortales. Además, hay decenas de personas heridas y más de un centenar de detenidos desde el inicio de las protestas.
Ampliación de demandas y denuncias de violencia en medio del Paro nacional
Aunque inicialmente la Conaie se manifestaba contra la eliminación del subsidio al diésel, también demandaban la protección de zonas de explotación minera. Exigían mayores recursos para salud y educación. El paro nacional también ha incorporado en días posteriores el voto en contra de la consulta popular. Se oponen al referéndum propuesto por el Presidente Daniel Noboa.
La violencia ha sido una constante durante estos 28 días de paralizaciones. La Conaie y otras organizaciones sociales y de Derechos Humanos han denunciado públicamente «vulneraciones, censura y represión» por parte de la fuerza pública. En contraste, el Gobierno ha señalado «excesos» por parte de los manifestantes.
#URGENTE 🚨 Policía saca violentamente de su domicilio a un habitante de San Miguel del Común👇
Ministros @MinInteriorEc @DefensaEc ¿es procedimental o al menos legal irrumpir sin orden judicial y se apunte con un arma a la cabeza a un civil? pic.twitter.com/6NNd1cxWuU
— Jackie Herrera (@Jelizackie) October 19, 2025
Detención controvertida en San Miguel del Común durante el Paro nacional
Un reciente incidente en San Miguel del Común, en el norte de Quito (provincia de Pichincha), ha intensificado el debate sobre el accionar policial. Un video trascendido en redes sociales muestra a agentes de policía ingresando a una vivienda y apuntando con armas a un hombre. Luego, lo someten y golpean fuera de la casa. El aprehendido, identificado como Leonardo A., de 30 años, sería sospechoso del lanzamiento de un explosivo artesanal contra elementos de la fuerza pública.
El hecho ha generado cuestionamientos sobre la legalidad del ingreso a un domicilio sin orden judicial. Sin embargo, algunos ciudadanos recuerdan que, bajo un estado de excepción y en caso de delito flagrante, la fuerza pública podría actuar. Usuarios en redes sociales, sin embargo, compartieron videos de una persona lanzando bombas molotov a la policía. Además, señalaron que la vestimenta del detenido coincidía con la del agresor.
Conaie y Policía Nacional emiten comunicados opuestos
Tras el incidente, la Conaie emitió una «alerta urgente» en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Denunciaron «represión» y la «brutal irrupción de la Policía Nacional en las comunas San Miguel del Común, Santa Anita y Calderón». La organización acusó a los uniformados de ingresar por la fuerza a viviendas. Denunciaron que golpearon a comuneros, mujeres, niños y ancianos. Exigieron el «fin inmediato de la represión y el respeto a la vida, la integridad y el derecho a la protesta».
En un posteo posterior, la Conaie arremetió directamente contra el ministro del Interior, John Reimberg. Lo hicieron con la etiqueta #FueraReimberg. Denunciaron la «brutalidad» de la fuerza pública bajo sus órdenes desde el inicio del paro nacional. Calificaron la «represión» como «terrorismo de Estado».
APREHENDIDO PRESUNTO IMPLICADO EN EL LANZAMIENTO DE BOMBAS INCENDIARIAS DE FABRICACIÓN ARTESANAL EN #UIO
Durante operaciones de habilitación vial en la autopista E28B, sector Santa Anita, #Calderón, #UIO, personal policial intervino ante manifestantes que mantenían… pic.twitter.com/eVc0fz0K1L
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 19, 2025
Por su parte, la Policía Nacional emitió un comunicado oficial sobre los hechos en San Miguel del Común. Confirmó la aprehensión de Leonardo A., de 30 años, por parte del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM). Según la Policía, el procedimiento se dio durante un operativo de habilitación vial. Los manifestantes bloquearon el paso con quema de llantas. Además, agredieron a los servidores policiales con piedras, palos y «objetos incendiarios tipo bomba molotov». La institución afirmó que el sujeto fue identificado por «su vestimenta y accionar violento». Lo identificaron al arrojar un «artefacto incendiario artesanal». Al intentar huir e ingresar abruptamente a un domicilio, fue aprehendido por presunta infracción penal flagrante. La policía justificó el uso legítimo de la fuerza. La Policía Nacional concluyó reiterando su compromiso de «combatir de manera frontal el terrorismo y todo acto que afecte la paz social. Se comprometieron a garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos de todos los ecuatorianos«.