CNE activa Mesa de Seguridad a 20 días del referéndum y consulta popular del 16 de noviembre

La Mesa de Seguridad Electoral busca coordinar acciones para proteger el derecho al voto de los ciudadanos y mantener el orden antes, durante y después de la jornada electoral.

•‎

3 minutos de lectura

Kathya Mero

Redacción ED.

Kathya Mero

Redacción ED.

kathyamero2000@gmail.com

A 20 días de la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) activó hoy 27 de octubre la Mesa Nacional de Seguridad Electoral en las instalaciones del ECU 911. La iniciativa, liderada por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, reúne a más de 20 instituciones del Estado, incluyendo Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, para garantizar un proceso electoral seguro y ordenado.

La Mesa de Seguridad Electoral busca coordinar acciones para proteger el derecho al voto de los ciudadanos y mantener el orden antes, durante y después de la jornada electoral. Según Atamaint, “este es un trabajo conjunto entre el CNE, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, SNAI, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y más de veinte instituciones del Estado”. El objetivo es articular esfuerzos interinstitucionales para prevenir incidentes y responder eficazmente ante cualquier eventualidad.

Avances en el proceso electoral

Wilson Hinojosa, coordinador de procesos electorales del CNE, informó que las papeletas para la consulta popular y el referéndum están impresas al 46,48%, conforme al calendario electoral. Este progreso asegura que los materiales estarán listos para la distribución en los próximos días. Además, el CNE ha implementado medidas para supervisar cada etapa del proceso, desde la impresión hasta el escrutinio.

Juan Carlos Paladines, director general del ECU 911, destacó la importancia del trabajo articulado. “Los sistemas estarán totalmente activos para cautelar el orden dentro de Ecuador en esta época electoral”, afirmó. Paladines subrayó que el ECU 911 operará ininterrumpidamente antes, durante y después del 16 de noviembre para garantizar la seguridad ciudadana.

Presencia de Fuerzas Armadas y Policía Nacional

Las Fuerzas Armadas, por su parte, confirmaron su compromiso con el proceso. Un representante señaló: “Ya se activan todos los procesos y se preparan para mantener el orden antes, durante y después de las elecciones”. Asimismo, la Policía Nacional destacó la preparación de sus equipos antiexplosivos, que permanecerán activos a nivel nacional. “Todo está preparado para que la ciudadanía tenga la seguridad de ir a la votación”, afirmó un representante de la institución. 

La consulta popular y referéndum del 16 de noviembre buscan que la ciudadanía se pronuncie sobre temas clave para el país.  En elecciones anteriores,  la Mesa de Seguridad Electoral ha sido fundamental para coordinar la logística y prevenir incidentes, consolidándose como un mecanismo esencial para la democracia ecuatoriana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO