El nuevo colectivo Portoviejo Renace Contigo fue presentado oficialmente en una rueda de prensa realizada en la Quinta Guillén. Su vocera, María José Fernández Bravo, explicó que esta iniciativa reúne a hombres y mujeres de Portoviejo que no responden a ninguna tendencia o partido político.
El objetivo central es dejar de lado las posiciones partidistas y concentrarse en los intereses comunes para sacar adelante a Portoviejo a través de acciones sociales y solidarias.
Los miembros del colectivo establecieron una planificación general para los próximos tres meses. Entre sus ejes principales se incluyen el trabajo social, económico, educativo y ambiental. Buscan generar fuentes de emprendimiento y empleo, sobre todo para mujeres jefas de hogar y hombres con necesidades laborales. También priorizan proyectos educativos y ambientales para promover una cultura responsable y participativa.
Primeras campañas e iniciativas
Fernández anunció que la primera campaña inicia este jueves 13 de noviembre y se denomina “Cocina y Emprende”. Esta actividad contará con la participación de chefs reconocidos a nivel nacional y ofrecerá talleres de cocina con temáticas navideñas a mujeres de varios sectores urbanos de Portoviejo.
El programa piloto contempla cinco talleres para 50 participantes, quienes recibirán módulos de capacitación y material educativo para fomentar pequeños emprendimientos gastronómicos en la temporada navideña.
Otra propuesta es “Arte, Mujer y Espacios Públicos”. En este proyecto, el 25 de noviembre se pintará un mural alusivo a Abdulia Pillasagua, una de las mejores basquetbolistas que tuvo Manabí.
A ello se suma la campaña “Generando Sonrisas”, que promueve la lectura infantil frente al uso excesivo de dispositivos electrónicos. El colectivo entregará libros a niños, niñas y adolescentes, con el fin de fomentar el hábito de la lectura y el acompañamiento familiar.
Salud mental y reciclaje comunitario
Para enero, el colectivo desarrollará un programa de salud mental, mediante procesos formativos y motivacionales orientados por un equipo interdisciplinario. Fernández explicó que este mes ha sido catalogado como uno de los más depresivos del año, con incremento de casos de ansiedad y suicidio, por lo que el propósito será generar bienestar emocional y positivismo en la ciudadanía.
Otra de las iniciativas destacadas se denomina “Eco Recicla”, un proyecto de reciclaje enfocado en la zona rural. Consiste en una tienda móvil en la zona rural, que intercambiará productos básicos por materiales reciclables como plástico, papel y metal.
“Vamos a crear una cultura de reciclaje con mucha conciencia, con mucho contenido y mucha responsabilidad del cuidado integral”, mencionó.

Fernández aclaró que el objetivo no es reemplazar a quienes trabajan de forma informal en la recolección de reciclaje, sino integrarlos al proyecto. Para ello, ya mantienen coordinación con la presidenta de la Asociación de Recicladores, Olga Magaly Briones, con el fin de construir una campaña conjunta que impulse la cultura del reciclaje responsable.
Líderes comunitarios y visión del colectivo
El colectivo Portoviejo Renace Contigo está conformado por líderes de distintas parroquias y sectores del cantón. Entre ellos figuran Pedro Peñafiel y Juan Cedeño, de la parroquia Simón Bolívar; Leonardo Cedeño, de la ciudadela El Progreso; Galo Plaza, de Andrés de Vera; Marco Oña, líder juvenil del sector Libertad 2; y Jennifer Barrezueta, promotora de los derechos de las mujeres.
Fernández resaltó que cada uno de los integrantes posee una trayectoria de trabajo social y compromiso con las comunidades de Portoviejo y de la provincia de Manabí.
Sobre una eventual participación electoral, Fernández señaló que no es momento de hablar de candidaturas. Indicó que, por respeto a la diversidad de posturas políticas dentro del grupo, prefieren mantener el enfoque ciudadano y trabajar por los intereses públicos, sin vinculación partidista.