La Reserva de Biósfera de Galápagos fue ampliada a 20,6 millones de hectáreas, según informó Inés Manzano, ministra de Ambiente

Galápagos, más protegida que nunca: la Reserva de Biósfera se expande en 12.6 millones de hectáreas, alcanzando 27.6 millones bajo protección de la Unesco.

•‎

4 minutos de lectura

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@lamarea.ec

Las islas Galápagos han dado un paso histórico en la conservación marina y terrestre al ampliar su Reserva de Biósfera en 12,6 millones de hectáreas. Esta significativa expansión eleva la protección total del archipiélago a 27,6 millones de hectáreas, reafirmando el compromiso de Ecuador con la biodiversidad y el desarrollo sostenible en uno de los ecosistemas más frágiles y valiosos del planeta.

La decisión, tomada por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB (Hombre y Biósfera) de la UNESCO, fue anunciada este sábado 28 de septiembre y marca un hito en la protección de este Patrimonio Natural de la Humanidad. La iniciativa busca integrar la conservación con el uso sostenible de los recursos, involucrando a las comunidades locales en la gestión ambiental.

Detalles de la ampliación de la Reserva de Biósfera de Galápagos

La expansión de la Reserva de Biósfera abarca tanto áreas marinas como terrestres, consolidando un corredor biológico esencial para especies migratorias y endémicas. Con esta adición, la zona de conservación de Galápagos se convierte en una de las más grandes y robustas a nivel global, extendiendo su influencia más allá de los límites tradicionales del parque nacional.

Los beneficios de esta ampliación son múltiples: no solo fortalece la protección de especies icónicas como las tortugas gigantes, iguanas marinas y diversas aves, sino que también salvaguarda ecosistemas marinos cruciales para la pesca sostenible y el turismo. La medida busca equilibrar la conservación con las actividades económicas, promoviendo prácticas que no comprometan la salud del ecosistema a largo plazo.

El anuncio de la ministra Inés Manzano

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, celebró esta noticia a través de su cuenta oficial en la red social X. «¡Gran noticia para el Ecuador y el mundo! La UNESCO aprueba la ampliación de la Reserva de Biósfera Galápagos a 27.6 millones de hectáreas (12.6 millones adicionales)», publicó Manzano. Su mensaje reflejó el entusiasmo del gobierno por este logro ambiental.

Manzano enfatizó la importancia de la medida: «¡Estamos protegiendo el presente y el futuro de uno de los lugares más diversos y especiales del planeta!». Esta declaración subraya la visión a largo plazo detrás de la expansión, que no solo busca preservar la riqueza biológica actual, sino también garantizar la resiliencia del archipiélago frente a desafíos como el cambio climático y la presión humana. La ministra destacó el arduo trabajo interinstitucional y el apoyo internacional que hicieron posible esta conquista.

Impacto en la conservación y el desarrollo sostenible en la Reserva de Biósfera de Galápagos

La ampliación de la Reserva de Biósfera Galápagos representa un modelo a seguir en la conservación global. Al ser designada por la UNESCO, esta área se integra a una red mundial de sitios que buscan armonizar la relación entre el ser humano y la naturaleza. Esto implica una mayor inversión en investigación científica, monitoreo ambiental y programas de educación, beneficiando tanto a la flora y fauna como a las comunidades que habitan las islas.

La gestión de esta vasta área requerirá de una colaboración constante entre el gobierno central, las autoridades locales, la comunidad científica, el sector turístico y los habitantes de Galápagos. El objetivo es asegurar que las nuevas hectáreas protegidas contribuyan efectivamente a la resiliencia del archipiélago, manteniendo su estatus como un laboratorio viviente para la evolución y un faro de esperanza para la conservación en un mundo cambiante.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO