El viernes 22 de agosto de 2025, Jonny José Amaguaña García, de 68 años, padre del periodista ecuatoriano Kevin Amaguaña, fue hallado sin vida en la cooperativa 4 de Marzo de la Isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil. El hombre, quien trabajaba como taxista informal, había sido reportado como desaparecido desde la mañana del mismo día.
Secuestro y hallazgo del cuerpo del padre de Kevin Amaguaña
La víctima salió de su domicilio en su vehículo blanco, como cada día, pero no regresó. Tras once horas de búsqueda, su familia confirmó que el cuerpo hallado atado de manos y piernas y abandonado en la vía pública le pertenecía.
Según los informes preliminares, la causa de muerte sería asfixia, y se presume que el crimen se cometió luego de un secuestro perpetrado por desconocidos. El vehículo en el que trabajaba no ha sido localizado hasta el momento.
Familiares de la víctima relataron que, ante la falta de noticias, recorrieron varias unidades policiales y acudieron a la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased), hasta que la confirmación llegó desde Criminalística.
Reacción de su hijo, el periodista Kevin Amaguaña
Kevin Amaguaña, periodista de farándula en medios ecuatorianos, expresó su dolor en redes sociales: “Hoy desperté con la ilusión de que todo había sido una pesadilla… pero la realidad me toca de nuevo: este sigue siendo el plan de Dios. Duele la manera injusta en que sucedieron las cosas. Duele saber que, hasta una noche antes, él preparó comida para mí, cuidó de mi madre, y estábamos todos reunidos en su cuarto, sin imaginar que era su despedida.”
El mensaje, publicado en su cuenta oficial, refleja la conmoción personal y familiar ante la pérdida, en medio de una ciudad que enfrenta niveles alarmantes de violencia e inseguridad. «Abracen fuerte a sus padres. Yo me quedé con las ganas de darle más amor al mío», añadió.
Más de 800 secuestros en lo que va del año
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, Guayaquil ha registrado más de 800 casos de secuestro entre enero y julio de 2025. Esto posiciona a la ciudad como uno de los principales focos delictivos del país.
Los secuestros, en su mayoría, están vinculados a grupos del crimen organizado, que operan en diversas zonas urbanas y rurales, afectando tanto a civiles como a trabajadores del transporte informal, como en este caso.
Isla Trinitaria, un sector crítico
El cuerpo fue hallado en la cooperativa 4 de Marzo, en la Isla Trinitaria, una de las zonas más peligrosas del sur de Guayaquil. En esta área se han reportado numerosos homicidios, secuestros y extorsiones durante los últimos años.
Las autoridades no han emitido, hasta el momento, un parte oficial con detalles del móvil del crimen, ni se han reportado detenciones relacionadas con este caso.
Investigación en curso
La Dinased y Criminalística se encuentran a cargo del levantamiento de evidencias y las primeras diligencias del caso.
Mientras tanto, la familia del periodista exige justicia y protección, mientras prepara las honras fúnebres del fallecido.
Se espera que en los próximos días las autoridades brinden avances sobre la investigación, considerando el alto perfil público de la familia afectada.
Llamado a la ciudadanía
Ante la escalada de secuestros y asesinatos, organismos de seguridad reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 1800-DELITO, con garantía de confidencialidad.
El crimen de Jonny Amaguaña se suma a una alarmante lista de casos violentos que reflejan la urgencia de acciones integrales por parte del Estado frente a la inseguridad que afecta a los guayaquileños.