Andreína L., la mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su madre, la abogada Martha Solís Cruz, compareció ante la Fiscalía General del Estado el reciente miércoles 29 de octubre. Sin embargo, su postura cambió completamente ante las acusaciones en su contra.
La mujer, de 32 años, es la única sospechosa del crimen de Solía, cuyos restos desmembrados fueron hallados el jueves 16 de octubre en un departamento de Sauces 9, en la ciudad de Guayaquil. Ahí habitaban las dos mujeres.
Así fue la diligencia por el crimen de la madre de Andreína
Según informó Vistazo, la comparecencia de la sospechosa se realizó de forma virtual. En esta, la mujer cambió totalmente su comportamiento, respecto a su declaración al momento de ser aprehendida, cuando confesó el crimen.
Mujer que asesinó y desmembró a su madre es señalada por la desaparición de su mejor amiga
En esta ocasión, Andreína L. se acogió al derecho al silencio. Además, estuvo asistida por un defensor público.
Cabe mencionar que toda persona imputada tiene derecho al silencio. Es decir que no puede ser forzada a declarar contra sí misma, ni a confesarse culpable.
De esa forma, se mantiene la presunción de inocencia: El silencio no puede interpretarse automáticamente como una confesión o como un indicio de culpabilidad. Por ello, acogerse a este derecho suele ser una estrategia de la defensa.
Revelan más detalles del asesinato de Sauces
Durante la diligencia se conocieron nuevos detalles del matricidio registrado en Sauces 9. Según se informó, la sospechosa buscó en internet “cómo asfixiar a una persona con una funda”, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen fue planificado.
Además, el informe del Departamento Médico Legal del Guayas confirmó que a la víctima la asfixiaron con una almohada. La autopsia reveló asfixia por sofocación, obstrucción de las vías respiratorias y desmembramiento post mortem.
De acuerdo a ese mismo análisis forense, el cadáver de Solís estuvo más de diez días oculto en su vivienda. Por ello, ya tenía signos de descomposición. También se reiteró que los restos desmembrados estaban escondidos en distintos lugares, como una lavadora y un balde plástico,
Andreína tenía contenido digital de asesinos seriales
Durante la investigación de este matricidio, la Policía Nacional realizó pericias a los dispositivos electrónicos de Andreína L., donde encontró videos y series relacionadas con asesinos seriales.
La mujer, al parecer, seguía de cerca los crímenes de Jeffrey Dahmer y Ted Bundy, de quienes hay varias producciones cinematográficas.
Por otra parte, en el registro del domicilio donde ocurrió el crimen, los investigadores hallaron ocho cuchillos metálicos y eléctricos de distintos tamaños, una amoladora, un machete, una balanza electrónica, 22,7 gramos de cocaína y un teléfono celular.
Cabe mencionar que Andreína L. permanece bajo prisión preventiva en la Penitenciaría del Litoral, mientras la Fiscalía recopila nuevas evidencias. (13).