Ecuador recibe a Colombia en el Rodrigo Paz Delgado por la Liga de Naciones Femenina

Ecuador y Colombia, líderes del Grupo B tras goleadas en la primera fecha, chocan este martes en Quito por la segunda jornada de la Liga de Naciones Femenina, con miras al Mundial Brasil 2027.

•‎

5 minutos de lectura
Ecuador recibe a Colombia esta martes en el Rodrigo Paz Delgado.
Ecuador recibe a Colombia esta martes en el Rodrigo Paz Delgado.
Ecuador recibe a Colombia esta martes en el Rodrigo Paz Delgado.
Ecuador recibe a Colombia esta martes en el Rodrigo Paz Delgado.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

jcmoreira@lamarea.ec

Ecuador enfrentará a Colombia este martes 28 de octubre de 2025 a las 18h00 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, por la segunda fecha de la Liga de Naciones Femenina CONMEBOL 2025-2026. Ambas selecciones buscan los tres puntos para consolidar su posición en la tabla y avanzar en el camino clasificatorio al Mundial Femenino Brasil 2027.

Ecuador inicia con solidez en la nueva competición

La Liga de Naciones Femenina CONMEBOL debutó el 24 de octubre de 2025 con la participación de nueve selecciones sudamericanas, excluyendo a Brasil por su cupo directo como anfitrión. El torneo, que se extenderá hasta el 9 de junio de 2026, otorgará dos plazas directas y dos repechajes intercontinentales al Mundial. Ecuador y Colombia comparten el liderato con tres puntos cada una, junto a Argentina.

En su estreno, Ecuador, dirigida por Eduardo Moscoso, superó 0-4 a Bolivia en el Estadio Municipal de El Alto. Los goles fueron obra de Mayerli Rodríguez (minuto 3, de cabeza tras tiro de esquina), Stefany Cedeño (minuto 58, tiro libre), Milagro Barahona (minuto 75) y Karen Flores (minuto 85). Este resultado marcó el primer triunfo de la Tri en la competición, destacando su efectividad en condiciones de altura.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ratificó a Eduardo Moscoso como seleccionador para este torneo, valorando su conocimiento de la plantilla y la continuidad del proceso iniciado en la Copa América Femenina 2025. Moscoso enfatizó la necesidad de un triunfo local para mantener el impulso: «La victoria sería clave para seguir firme en nuestro camino hacia la clasificación al Mundial».

Colombia avanza con autoridad tras su debut

Por su parte, Colombia,  bajo la conducción de Ángelo Marsiglia, venció 4-1 a Perú en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. Las anotaciones cafeteras llegaron por medio de Leicy Santos (minuto 12, de penal, y minuto 86, derechazo), Daniela Montoya (minuto 45+2, cabezazo) e Ivonne Chacón (minuto 90+3, tras pase de Montoya). Perú descontó con gol de Pierina Núñez (minuto 52).

Ángelo Marsiglia, técnico colombiano, analizó el partido: «Es importante empezar con pie derecho, pero hay cosas por recomponer. El equipo tiene que ser más contundente en la parte de atrás y en la parte de adelante porque tuvimos muchas opciones de gol. Es un torneo por puntos y clasificar a un Mundial».

El cuadro mantiene la base de recientes torneos, priorizando orden y rotaciones. Marsiglia agregó: «Vamos a corregir dentro de la victoria, pero tenemos que seguir creciendo poco a poco. Es muy importante utilizar otras jugadoras, dar el recambio en la altura. Hicimos los cinco cambios, y creo que en Ecuador haremos lo mismo. La altura será un factor relevante y hay que pensar en las variantes para darle oxígeno al equipo».

Este triunfo posiciona a Colombia como favorita, pero el desplazamiento a Quito representa su primer desafío como visitante en la Liga de Naciones.

Jugadoras clave en el horizonte del duelo

Stefany Cedeño emerge como figura ecuatoriana tras su golazo de tiro libre ante Bolivia. La mediocampista, reconocida por su precisión y visión de juego, se perfila como pieza fundamental para liderar el mediocampo tricolor. Su aporte en la creación de opciones ofensivas será vital en casa.

En el lado colombiano, Leicy Santos anotó un doblete en el debut y destaca por su capacidad para manejar los tiempos, distribuir el balón y generar oportunidades. Su experiencia en el medio campo será determinante para controlar el ritmo y presionar al rival. Colombia aspira a su primer triunfo foráneo en el torneo para soñar con la clasificación.

Relevancia del enfrentamiento

El historial entre ambas selecciones favorece a Colombia, con siete victorias en encuentros directos desde 2014, sin triunfos ecuatorianos y empates aislados. El antecedente más reciente es la victoria 2-1 de Colombia sobre Ecuador el 17 de julio de 2022, en la CONMEBOL Copa América Femenina 2022. Sin embargo, Ecuador ha mostrado progreso en los últimos años, impulsado por su desempeño en la Copa América 2025.

Este partido adquiere relevancia en el contexto de la Liga de Naciones Femenina, primer formato anual estable para clasificatorias sudamericanas. La altura de Quito (aproximadamente 2.850 metros sobre el nivel del mar) influirá en el rendimiento, obligando a ajustes tácticos. Ambas escuadras rotaron jugadoras en la primera fecha, priorizando frescura física para la fase larga del torneo.

Alineaciones y detalles arbitrales

Las alineaciones probables son: Ecuador: Liceth Suárez; Jessy Caicedo, Justine Cuadra, Mayerli Rodríguez, Noemí Camacho; Emily Arias, Fiorella Pico, Evelyn Burgos, Karen Flores; Milagro Barahona y Nayeli Bolaños

Colombia: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas; Lorena Bedoya, Ilana Izquierdo, Wendy Bonilla, Leicy Santos; Valerín Loboa y Linda Caicedo

El arbitraje estará a cargo de Zulma Quiñónez, de Paraguay, asistida en el VAR por José Méndez, también paraguayo. El encuentro se transmitirá por canales abiertos en Ecuador y Colombia, con cobertura en plataformas digitales.

Con este choque, la segunda fecha completa la jornada inicial del torneo, donde también se disputan Chile vs. Venezuela y Argentina vs. Uruguay. Ecuador y Colombia acumulan tres puntos y diferencia de goles favorable (+4 cada una), pero un tropiezo podría alterar la tabla temprana. La competición continúa el 28 de noviembre de 2025 con la tercera fecha.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO