La Federación Inglesa de Fútbol (FA) declaró culpable este viernes 31 de octubre de 2025 en Londres al brasileño Lucas Paquetá, del West Ham United, por dos violaciones de la Regla F3 al no responder preguntas ni proporcionar información completa durante la investigación sobre supuestas apuestas irregulares. Esta sanción, limita a una advertencia formal para su conducta futura sin multa económica.
Antecedentes de la investigación
La investigación de la FA se inició en 2023 tras alertas de UEFA y la International Betting Integrity Association (IBIA) sobre patrones sospechosos en las tarjetas amarillas recibidas por Paquetá. El jugador, de 27 años, fue acusado formalmente en mayo de 2024 de cuatro cargos bajo la Regla E5 por intentar influir intencionalmente en partidos de la Premier League para beneficiar apuestas de conocidos.
Los incidentes señalados ocurrieron en encuentros contra Leicester City el 12 de noviembre de 2022, Aston Villa el 12 de marzo de 2023, Leeds United el 21 de mayo de 2023, y AFC Bournemouth el 12 de agosto de 2023. La FA alegó que Paquetá “buscó directamente influir en el progreso de estos partidos al intentar recibir una tarjeta amarilla con el propósito indebido de afectar el mercado de apuestas”.
Paquetá negó todos los cargos desde el inicio, afirmando en un comunicado de mayo de 2024: “Estoy extremadamente sorprendido y molesto de que la FA haya decidido acusarme. Durante nueve meses he cooperado en cada paso de su investigación y proporcionado toda la información que puedo”. El proceso incluyó entrevistas el 11 de septiembre y 10 de noviembre de 2023, donde el jugador optó por respuestas limitadas (“no comment”) por consejo legal.
Absolución en cargos principales
En julio de 2025, una comisión reguladora independiente de la FA absolvió a Paquetá de los cuatro cargos de spot-fixing, considerando que no se probaron bajo el estándar de “balance de probabilidades”. La decisión se basó en la falta de evidencia concreta, incluyendo sesgos en el análisis de datos de apuestas por parte del Sports Public Integrity Services (SPIS) y ausencia de menciones en los dispositivos incautados al jugador.
La FA recomendaba inicialmente una sanción de por vida, pero el panel rechazó inferir culpa de la falta de cooperación inicial. West Ham respaldó a Paquetá durante el proceso, con el exentrenador David Moyes testificando a su favor. El club expresó alivio: “West Ham United y Lucas Paquetá están complacidos de que este asunto esté finalmente cerrado”.
Sanción por no cooperación
Este viernes, la misma comisión determinó que Paquetá violó la Regla F3, que exige “cooperación total” en investigaciones, al no responder detalladamente en las entrevistas tempranas. La sanción se limitó a una advertencia formal sobre su conducta futura, sin multa ni suspensión, ya que se consideró un incumplimiento menor.
La FA confirmó que no apelará la absolución de los cargos de amaño y asumirá el 90% de los costos procesales, con el 10% a cargo del jugador. Paquetá, con contrato hasta 2027, ha disputado 15 partidos en la temporada 2025-2026 de la Premier League, contribuyendo con asistencias clave. Su equipo legal, liderado por Alastair Campbell de Level, indicó que aún presenta argumentos sobre la carga de no cooperación, pero celebró la resolución principal.