Tiago Nunes analiza eliminación de Liga de Quito: “No tuvimos capacidad para asociarnos”

Liga de Quito sufre eliminación en semifinales de Copa Libertadores 2025 tras perder 4-0 ante Palmeiras, y Tiago Nunes da su análisis.

•‎

4 minutos de lectura

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

Thiago Nunes, entrenador de Liga de Quito, expresó que su equipo no tuvo capacidad para asociarse, y a la vez Palmeiras aprovechó su adaptación en cancha sintética para poderse llevar la victoria y la clasificación de la semifinal de la Copa Libertadores.

El ‘Verdao’ se impuso por 4-0 a los ‘albos’ en el estadio Allianz Parque de São Paulo, Brasil, remontando la ventaja de Liga en el choque de ida, jugado en el estadio Rodrigo Paz Delgado. 

Remontada histórica de Palmeiras

Liga de Quito, bajo Tiago Nunes, resistió en la primera mitad pero no generó ocasiones claras. Palmeiras, dirigido por Abel Ferreira, abrió el marcador al minuto 28 con gol de Sosa, seguido por Fuchs al 45+1. En la segunda mitad, Veiga amplió al 67 y 78, sellando la victoria 4-0 que revierte por primera vez en la historia del torneo una desventaja de tres goles en semifinales, según datos de Conmebol.

Palmeiras avanza a la final del 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú, frente a Flamengo.

Análisis de Tiago Nunes: Esfuerzo y limitaciones

Tras el pitazo final, el entrenador Tiago Nunes, de 44 años, ofreció un balance en conferencia de prensa. “Hicimos un primer tiempo muy fuerte, pero somos seres humanos y creo que hicimos un gran esfuerzo. Palmeiras hizo un gran partido y no tuvimos la capacidad de hacer un juego asociado para colocar en más oportunidades a los zagueros de ellos uno contra uno”, expresó Nunes, reconociendo el dominio rival.

Al reflexionar sobre el camino a semifinales, el DT añadió: “Llegamos a este momento de la competición con muchas bajas, con muchos jugadores sentidos. No es excusa, pero eso marca a las claras cómo disputamos la serie. Liga de Quito es un club que está acostumbrado a esta instancia y creo que volverá a competir pro prontamente”. LDU disputó 12 partidos en el torneo, con saldo de 8 victorias, 2 empates y 2 derrotas.

Nunes también cuestionó el gramado de la cancha donde se jugó la semifinal de vuelta. “Jugamos en una cancha a la que no estamos acostumbrados, el césped sintético parece un patio de colegio”.

Nunes enfatizó el rol de la afición: “Quiero agradecerle a la gente que estuvo, agradecer a los jugadores por el trabajo y por el esfuerzo que hicimos. Nos sirve como aprendizaje para el futuro. Tenemos que tener una plantilla más larga, mejorar las condiciones de trabajo. Llegar a esta altura del año con tres competencias nos pasa factura”. 

Dolor en el vestuario: Reflexiones internas

El DT describió el ambiente post-partido: “El vestuario estaba con bastante dolor, triste por la derrota. Somos todos gente del fútbol y nuestra familia estaban todas metidas, creyendo que podíamos llevar a LDU a otra final. Si somos inteligentes de entender por qué se perdió, se puede sacar provecho”. Jugadores como Alexander Domínguez destacaron por atajadas clave, pero no bastaron ante la presión local.

El plantel albo evitó la zona mixta, pero los dirigentes asumieron el rol ante la prensa. Isaac Álvarez, presidente de LDU, y Eduardo Álvarez, gerente deportivo, dialogaron con medios para contextualizar el resultado.

Eduardo Álvarez, en contacto con la institución, detalló: “No hablamos mucho, más fueron palabras de Tiago y el Doc (Álvarez). Es momento de lamerse las heridas, poner en la mente que debemos pasar este mal momento y que seguimos en los objetivos que nos quedan. No es momento de muchas palabras, sino de resignación”.

Álvarez asumió responsabilidad: “No esperábamos esto. Palmeiras es el justo vencedor de esta llave, nunca nos encontramos y nos superaron. Apenados de no haberles dado la alegría a los hinchas. Ahora hay que dar vuelta a la página, descansar con la familia y volver al trabajo”. 

Lecciones para el futuro: Recuperación y planificación

El gerente deportivo profundizó en correcciones: “La idea es volver a pelear en la Copa, pero cuando estás tan cerca pensar de una en otra oportunidad de estas, no pasa. Antes de pensar en el próximo año, hay que tener resignación, aún falta armar el plantel del próximo año, primero hay que recuperarnos de esto. De las derrotas se sacan lecciones y tenemos mucho por crecer”.

Liga de Quito ahora se enfocará en la LigaPro y la Copa Ecuador. Los ‘albos’ se medirán a Orense el martes 4 de noviembre a las 19h00, en el estadio Rodrigo Paz Delgado. El 12 de noviembre se enfrentará a Deportivo Cuenca en los cuartos de final de la Copa Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO